
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Sin lugar a dudas la Universidad Nacional de Salta es una de las instituciones educativas de importante trascendencia en la provincia. Con la mirada hacia la comunidad coordina acciones con los municipios.
Educación23/08/2022Por el Acople estuvieron el rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato y hablaron sobre el eje de la gestión y la relación con la comunidad.
En tal sentido se refirieron a la inauguración en el CIC de San Benito de una extensión de la UNSa, lugar en donde se dictarán cursos, una diplomatura, en artes y oficios, y próximamente alguna carrera universitaria.
“Nuestro eje de gestión está en abrir la universidad hacia la comunidad y que llegue a cada estudiante, la idea es aprovechar la estructura tecnológica que existe hoy y tratar de cubrir todo el espectro de la provincia de Salta, y la región”, expresó el vicerrector.
Consultado sobre las expectativas de expansión de la universidad hacia los barrios, el rector manifestó que tienen previsto llegar a los seis CIC de capital y los puntos digitales en cada municipio.
Innamorato adelantó que a corto plazo habilitarán otra sede de extensión de la universidad en la localidad de Vaqueros.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.