
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Municipios26/06/2025El Gobierno destinará recursos del Fondo Compensador Municipal para que las comunas salteñas cubran la diferencia financiera que les provocó la modificación de los aportes del Instituto Provincial de Salud (IPS) y se garantice la prestación a sus empleados. El ministro Sergio Camacho, coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, informó a los intendentes la decisión de la Provincia de instrumentar dicha compensación hasta diciembre próximo, en el marco del actual ejercicio presupuestario.
El funcionario se reunió con los intendentes en la sede del Foro que los nuclea para tratar la situación, invitado por el titular de la institución Marcelo Moisés. Camacho les recordó el trabajo siempre mancomunado entre la Provincia y los municipios “para buscar soluciones a demandas individuales o del conjunto” y les comentó el trabajo iniciado para mejorar las prestaciones del IPS, optimizar sus recursos y proteger a los afiliados.
Camacho indicó que la posibilidad de recurrir al Fondo Compensador Municipal permitirá absorber el desfasaje y bajar el impacto en las cuentas municipales. La asistencia prevé además un reconocimiento retroactivo a marzo.
En este punto, marcó que esta herramienta se aplicará sin renunciar a la decisión de mantener el equilibrio fiscal. “Entendemos que la situación del país ha cambiado y permanentemente buscamos soluciones integrales que van más allá del aquí y ahora. Hay una vocación política del gobernador Gustavo Sáenz de acompañar a los intendentes en las necesidades de los salteños”, dijo durante el encuentro, al que asistió con el secretario del Interior, Javier Diez Villa, y el director General de Ejecución Financiera, Luis Sanmillán.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.