
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó el presidente de la Auditoría General de la Provincia, en referencia a la prórroga hasta el 30 de septiembre para cumplir con la obligación constitucional.
Salta07/09/2022“Las cuentas en ejercicio es la forma en como el responsable de la utilización de los fondos públicos le muestra al vecino en qué y cómo se gastó esa plata”, expresó el funcionario en diálogo con Aries.
En un principio la fecha de vencimiento estuvo dispuesta para el 30 de junio pero ante la imposibilidad y los pedidos de los Ejecutivos municipales de presentarla es que desde el área se decidió prorrogar la presentación hasta el 30 de septiembre del corriente año.
“Hasta el momento, no llega ni a la mitad”, expresó, pero no obstante advirtió que se sienten conformes porque desde los municipios mostraron compromiso para cumplir.
Ahora bien, adelantó que vencida la prórroga iniciarán las acciones legales que correspondan frente al Ministerio Público Fiscal.
Respecto a la provincia, destacó que recibió la Cuenta General del Ejercicio y con ello está al día, y que los auditores están analizando lo presentado.
Este martes el Boletín Oficial publicó la resolución 62 de la Auditoría General de la Provincia e informó que “algunos municipios” –sin especificar cuáles- no han cumplido la obligación constitucional y han solicitado prórroga para su cumplimiento.
Obligación constitucional contemplada en el artículo 169 que establece la función de la Auditoría General en relación a “la Cuenta General del Ejercicio, cuentas de percepción e inversión de fondos públicos y de cualquiera de los estados contables elaborados por la Administración Pública Provincial y Municipal".
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.