
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
En total se trata de nueve obras en Metán, Orán y Chicoana. Las resoluciones fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
Salta19/02/2024El ajuste y la motosierra del gobierno nacional de Javier Milei se están haciendo sentir con fuerza en la provincia de Salta, quien en enero de 2024 dejó de percibir 15 mil millones de pesos en transferencias no automáticas. Fondos que eran destinados para áreas sensibles como salud, educación y seguridad, entre otras, y que afectan directamente a las administraciones municipales.
La obra pública fue una de las más perjudicadas por la bajada de línea de Casa Rosada. Esto es así que la Secretaría de Obras Públicas anunció, este lunes, la rescisión de obras de convenios con las intendencias del interior. Desde obras complementarias de pozos de agua, cordón cuneta a la construcción de aulas en las escuelas.
La primera de las resoluciones, es la N° 117 que hace referencia al contrato celebrado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de San José de Metán para la construcción de obras complementarias para la habilitación de pozo N° 1 en Barrio Lugano.
El contrato era por la suma de $18.135.235,53, IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 60 días.
Según consta en el mencionado documento, la rescisión fue solicitada por la comuna “atento a la situación inflacionaria del país y la distorsión de los precios que dicho desfasaje económico produce entre el presupuesto oficial de la obra elaborado a valores de Octubre del 2.022 y el Convenio que se firmó en Enero del 2.023, la misma no podrá finalizarse en debida forma, por lo que se solicita la rescisión del Convenio existente para poder generar los medios para gestionarla finalización de la obra”.
Misma situación describe la Resolución N° 118 con la rescisión del contrato de obra del municipio de Metán para las obras complementarias para la habilitación de pozo de Club Veteranos. El monto de la obra era por la suma $12.206.178,00 (pesos doce millones doscientos seis mil ciento setenta y ocho con 00/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 60 (sesenta) días corridos.
A su turno, la Resolución N° 119 indica la rescisión de convenio de obra entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de San Ramón de la Nueva Orán, correspondiente a la obra “Cordón cuneta en calle Dorrego”. Monto contemplado por la suma de $8.542.437,02 (pesos ocho millones quinientos cuarenta y dos mil cuatrocientos treinta y siete con 02/100) IVA incluido, con la modalidad de Ajuste Alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
En tanto, otra obra rescindida con el municipio es la construcción cubierta en playón deportivo en Colegio N° 5.040, resuelto en la Resolución N° 120.
Por la suma la de $ 20.746.388,36 (pesos veinte millones setecientos cuarenta y seis mil trescientos ochenta y ocho con 36/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
Lo mismo se resuelve en la Resolución N° 121 al rescindir el convenio de obra para la construcción cubierta patio en Escuela N° 4.586 “Lidia R. de Sidorenko” en San Ramón de la Nueva Orán. Presupuestada en $15.707.738,22 (pesos quince millones setecientos siete mil setecientos treinta y ocho con 22/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
“Se solicita la rescisión de mutuo acuerdo, ello en virtud de la imposibilidad de ejecutar los trabajos por resultar insuficiente el monto destinado a la ejecución de la obra, atento al tiempo transcurrido desde la celebración del Convenio en un escenario de compleja situación económica, modificaciones en las condiciones de pago e inflación en los precios, lo que hace prever que la misma no podrá ejecutarse en debida forma”, justifica.
La obra “cordón cuneta y veredas de H° S° Barrio 20 de Junio", en el mismo municipio fue rescindida por la Resolución N° 122. Monto de obra por la suma la de $17.931.131,78 (pesos diecisiete millones novecientos treinta y un mil ciento treinta y uno con 78/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 90 (noventa) días corridos.
Equivalente situación sucede con la Resolución N° 123 por la cual se rescinde la obra “construcción cubierta patio en Escuela N° 4.139 “Osvaldo Pos” de la Ciudad de Orán.
Por la suma la de $9.851.632,26 (pesos nueve millones ochocientos cincuenta y un mil seiscientos treinta y dos con 26/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
Con la Resolución N° 124 la rescisión es para “construcción de cubierta de patio en Escuela de Educación Técnica N° 3.134”. Por la suma la de $21.611.318,50 (pesos veintiún millones seiscientos once mil trescientos dieciocho con 50/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
Finalmente, en la siguiente Resolución se resolvió la rescisión de obra pública para la “construcción de aulas en establecimientos educativos varios en la localidad de El Carril, departamento Chicoana". Por la suma la de $32.248.306,77 (pesos treinta y dos millones doscientos cuarenta y ocho mil trescientos seis con 77/100) IVA incluido, con la modalidad de ajuste alzado y con un plazo de ejecución de 120 (ciento veinte) días corridos.
En resumidas cuentas, las administraciones municipales aducen como los causantes, la situación inflacionaria del país y el desfasaje económico, entre el presupuesto oficial de la obra en 2022 y la fecha de celebración de contrato, que data del 2023.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.