
Todo el diagrama prevé servicios regulares y de refuerzo para que los fieles puedan asistir a las misas y la celebración principal.
El presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, afirmó que el Gobierno provincial financiará esa obligación con anticipos de coparticipación.
Municipios04/06/2025El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, expresó su preocupación por la delicada situación económica que enfrentan los municipios del interior. “Un 60 o 70% de los municipios tiene escasa recaudación impositiva”, afirmó en declaraciones a Aries, y subrayó que, a diferencia de la capital, muchas comunas dependen casi por completo del auxilio del Gobierno provincial.
Moisés explicó que, ante la imposibilidad de hacer frente al pago del aguinaldo, los intendentes mantuvieron reuniones con el Ministerio de Economía y con el gobernador Gustavo Sáenz. Como resultado, se acordó una asistencia financiera. “Nos van a financiar como anticipo de coparticipación para devolverlo en seis cuotas y pagar los aguinaldos a la gente”, informó.
Según detalló, este mecanismo de financiamiento se ha utilizado en ocasiones anteriores. “A los seis meses terminamos de pagar la última cuota y ya nos quedamos librados para poder pedir de nuevo”, explicó, y calificó la situación como una consecuencia directa del deterioro económico nacional. “Sería necio no admitir que hoy la situación financiera de la provincia está bastante mal”, sentenció.
Moisés remarcó que la caída de la actividad económica impacta de lleno en la coparticipación. “El componente de la coparticipación es IVA, Ganancias y Bienes Personales. Si no hay actividad económica, no hay recaudación. Y si no hay recaudación, la coparticipación cae abruptamente”, advirtió. Según señaló, en los últimos dos meses se registró una caída de “casi un 30%” en los recursos coparticipables.
Por último, sostuvo que los 60 intendentes se vieron obligados a acudir al Gobierno provincial. “Hay intendentes que piden cubrir el 100% del aguinaldo, otros el 50%, otros el 70%. Se analizan caso por caso”, aseguró. “Mientras no se reactive la economía, esto es una bola de nieve que nos atraviesa a todos y no hay nadie que se salve”, concluyó.
Todo el diagrama prevé servicios regulares y de refuerzo para que los fieles puedan asistir a las misas y la celebración principal.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Se esperan vientos intensos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
El jueves se realizó un mega show musical en el predio del Centenario que convocó a más de 75 mil personas, quienes cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad. Este viernes continúan los festejos.
El derrame del Pozo Lomas de Olmeda ha sido calificado por legisladores oficialistas y expertos como un "crimen ambiental".
El municipio de Tartagal avanza con tareas de bacheo en la Ruta Nacional 34, en el tramo que atraviesa la ciudad, destacó el intendente Hernández Berni.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.