Por el ajuste de Milei, los comedores de Cáritas recurren a la Municipalidad

En la última semana la Iglesia Católica de Salta advirtió que, desde el cambio de gobierno, aumentó el 50% la demanda en los comedores.

Salta12/02/2024Ivana ChañiIvana Chañi

maxresdefault

En tiempo de crisis y cuando el hambre de los más vulnerables es la variable de ajuste del gobierno de Javier Milei, la Iglesia Católica articula acciones con los gobiernos provinciales y municipales para sostener la demanda en los comedores de la provincia.

En sintonía con las declaraciones en Aries del vicario de la parroquia de San Lorenzo, Oscar Ossola, este lunes el director de Cáritas, Miguel Tejerina, por este mismo medio advirtió sobre la gravedad de la situación.

417872075_703493061876428_595730867437099844_nLa demanda en comedores que dependen de la Iglesia Católica aumentó  en un 50%

Si bien celebró la ratificación del acuerdo “Merienda Reforzada” con el gobierno nacional, consideró prioritario articular acciones y gestionar ante los gobiernos provinciales y municipales.

Al respecto, Tejerina, destacó que los comedores de la iglesia se están sosteniendo gracias al trabajo mancomunado con la administración municipal de Emiliano Durand.

Peso pese a los esfuerzos, nada es suficiente para cubrir la demanda. Por ello, el Director de Cáritas en Salta, apeló a los corazones solidarios de los salteños.

Mercaderías, calzados, ropa, útiles escolares, en buenas condiciones, pueden acercarse a las distintas Cáritas parroquiales o también a Córdoba 190. También se pueden hacer aportes de dinero a las cuentas bancarias para poder hacer las compras que se requieran, detalló.

Por mayor información a caritas.org.ar

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail