
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
Según el secretario de Gobierno, la situación es crítica y las 15 desafectaciones que se produjeron fueron por irregularidades en las contrataciones de Mimessi.
Política21/12/2023En declaraciones por Aries, el secretario de Gobierno de Tartagal, Ernesto Restom, expuso una serie de irregularidades de índole económico y contractual con las que se encontró la nueva gestión, luego del paso del flamante Ministro de Desarrollo Social frente a la comuna. “Mario Mimessi dejó un municipio fundido”, gatilló.
Según su testimonio la intendencia tiene muchas más deudas de las que puede cumplimentar, debido a que los compromisos anteriores se extienden hasta mitad del año 2024 “y la realidad es que los ingresos que tenemos por caja son insuficientes”, añadió.
Restom informó que el estado de cuenta al 18 de diciembre sumaba $351millones de pesos, sin contabilizar un juicio que el Municipio perdió contra la empresa prestataria del servicio de transporte público, que incrementó el ya elevado valor a $300 millones de pesos más, “pero cuando Mimessi se fue, dejó $102 millones 800 en caja”, indicó.
El funcionario cuestionó la efectiva aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas, que establece que durante los últimos dos trimestres del año en que finaliza un mandato; una gestión no puede hacer nombramientos ni generar erogaciones que comprometan al próxima gobierno.
“Hoy la planta tiene más de 2.000 empleados de los cuales aproximadamente 221 son contratos, 570 empleados de planta permanente y el resto son los denominados eventuales, que se asignan para cumplir una tarea que cuando se termina, se desvincula del Estado”, añadió Restom.
Y terminó, “la oposición actual, -o la Unión Cívica Radical- hizo un comunicado que repudiaba despidos que supuestamente habíamos hecho a 80 personas, pero hasta el día de las fecha, solo se desafectaron a 15, porque incumplen con muchísimas condiciones”, terminó.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.