
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Según el secretario de Gobierno, la situación es crítica y las 15 desafectaciones que se produjeron fueron por irregularidades en las contrataciones de Mimessi.
Política21/12/2023En declaraciones por Aries, el secretario de Gobierno de Tartagal, Ernesto Restom, expuso una serie de irregularidades de índole económico y contractual con las que se encontró la nueva gestión, luego del paso del flamante Ministro de Desarrollo Social frente a la comuna. “Mario Mimessi dejó un municipio fundido”, gatilló.
Según su testimonio la intendencia tiene muchas más deudas de las que puede cumplimentar, debido a que los compromisos anteriores se extienden hasta mitad del año 2024 “y la realidad es que los ingresos que tenemos por caja son insuficientes”, añadió.
Restom informó que el estado de cuenta al 18 de diciembre sumaba $351millones de pesos, sin contabilizar un juicio que el Municipio perdió contra la empresa prestataria del servicio de transporte público, que incrementó el ya elevado valor a $300 millones de pesos más, “pero cuando Mimessi se fue, dejó $102 millones 800 en caja”, indicó.
El funcionario cuestionó la efectiva aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas, que establece que durante los últimos dos trimestres del año en que finaliza un mandato; una gestión no puede hacer nombramientos ni generar erogaciones que comprometan al próxima gobierno.
“Hoy la planta tiene más de 2.000 empleados de los cuales aproximadamente 221 son contratos, 570 empleados de planta permanente y el resto son los denominados eventuales, que se asignan para cumplir una tarea que cuando se termina, se desvincula del Estado”, añadió Restom.
Y terminó, “la oposición actual, -o la Unión Cívica Radical- hizo un comunicado que repudiaba despidos que supuestamente habíamos hecho a 80 personas, pero hasta el día de las fecha, solo se desafectaron a 15, porque incumplen con muchísimas condiciones”, terminó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.