Lo hizo a través de la Resolución Nº 1123/23 firmada por el secretario de Trabajo, Alfredo Batule. El paro implica el quebrantamiento de la conciliación obligatoria dispuesta por la Resolución N° 1009/23 del 9 de mayo del 2023.
El sábado último en Asamblea docentes afiliados a SiTEPSa plantearon la medida de fuerza para el 8 y 9 argumentando la pérdida del poder adquisitivo del salario docente, así lo explicó en Aries la secretaria general, Victoria Cervera. Asimismo, advirtió que los docentes se están organizando en las escuelas.
El rechazo fue unánime al cierre de las paritarias 2022 por debajo de la inflación y la paritaria 2023 del 30% de aumento para los primeros cuatro meses.
Es un paro por 48 horas. Comenzó en horas de la mañana y por la tarde se mantendría igual. El reclamo sería por la aplicación y el rechazo de la quinta hora.
La delegada Paula Galigniana explicó por qué su gremio rechaza la propuesta y apuntó contra la Ciudad: "No podemos pensar la escuela como una oficina".
La medida de fuerza se enmarca en un plan de lucha nacional. Se llevará a cabo los días 1 y 2 de septiembre.
La Vicedirectora de la Escuela General Güemes, Nelly Díaz, brindó un panorama de la institución.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Esta mañana varios padres de la Escuela Güemes se llevaron una sorpresa cuando llegaron a la institución y descubrieron que no solo los docentes estaban de paro sino que otros educadores se habían sumado a la medida de fuerza.
El diputado nacional mandato cumplido se refirió al conflicto, por el cual no iniciaron las clases en Salta.
Un total de 343.551 es la matrícula de alumnos salteños de los niveles primario y secundario de escuelas públicas y privadas que están registrados para este ciclo lectivo 2020 y se espera que comiencen desde hoy las clases.
El secretario Gremial y de Actas de ADP, Jorge Cerrutti, aseguró que es responsabilidad del Gobierno provincial que la docencia llegue a esta situación. Mañana analizarán la continuidad de la protesta. Resaltó que están abriendo las puertas del gremio y brindando la transparencia que se le reclamaba.