
En el marco del paro general convocado por la CGT, algunas escuelas de Salta registraron un nivel dispar de adhesión por parte de los docentes.
En el marco del paro general convocado por la CGT, algunas escuelas de Salta registraron un nivel dispar de adhesión por parte de los docentes.
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
En la escuela Güemes, por ejemplo, se reportó mayor adhesión en el turno mañana que en el de la tarde.
En algunas escuelas el acatamiento – durante el turno mañana – fue del 50%, mientras que en otras la adhesión fue casi nula.
Así surge de un relevamiento de Aries por establecimientos educativos de la capital salteña. Por ejemplo en la Escuela Sarmiento solo una docente adhirió y las clases se dictan con normalidad.
Sin posibilidad de conciliación obligatoria, por la restitución del Fondo Incentivo Docente y el llamado a paritarias nacionales, los docentes llevarán una medida de fuerza por 24 horas sin asistencia a clases.
La Ministra de Educación expresó que los educadores “se preocuparon por los chicos y comenzaron las clases”, teniendo en cuenta el paro nacional y que no se acordaron las paritarias provinciales.
Este lunes comenzaron con normalidad las clases en la provincia y la localidad de El Bordo fue el escenario del acto de apertura. Su Intendente apoyó la gestión del Gobernador y le pidió al Gobierno Central por fondos.
Las escuelas salteñas comenzaron casi con normalidad el Periodo Lectivo 2024.
La medida de fuerza convocada por Nación no cosechó muchas adhesiones durante el turno mañana.
Se trata de un plus de 10% del salario para los maestros que no tengan faltas injustificadas y así reducir la adhesión a las huelgas.
Desde la Asociación de Educadores Provinciales exigen al gobierno provincial la devolución inmediata de las retenciones por los días de huelga de junio y julio. Denunciaron quitas "desproporcionadas" y también aplicadas a docentes que no adhirieron a las medidas de fuerza.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.