/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
Sin posibilidad de conciliación obligatoria, por la restitución del Fondo Incentivo Docente y el llamado a paritarias nacionales, los docentes llevarán una medida de fuerza por 24 horas sin asistencia a clases.
Educación03/04/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, el secretario General de la Asociación Provincial Docente, (ADP) y vocal titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación, (CTERA), Fernando Mazzone, confirmó que el gremio se adherirá a la medida de fuerza convocada a nivel nacional para el próximo jueves 4 de abril, por 24 horas, sin asistencia a las aulas.
“No existe la posibilidad que se levante de ninguna manera”, advirtió el gremialista. “Los únicos trabajadores que sufrieron una merma del salario en toda la Argentina son los docentes, por lo tanto, la casta somos los docentes”, lamentó Mazzone.
Consultado por el llamado a paritarias provinciales, informó que la fecha para llevar a cabo las negociaciones se fijó para el 16 de abril, pero que en calidad de Secretario General no firmará ningún acuerdo en tanto no se resuelva el Incentivo Docente, y si hace falta se irá a un paro provincial.
“En tanto Nación no resuelva o no se haga cargo la Provincia”, sentenció y ejemplificó, “por más que el gobierno provincial nos ofrezca un 50%, el salario se verá disminuido, porque dejamos de cobrar entre $25 y $50 mil pesos que ya eran parte del salario hace 25 años”.
Además pidió acompañamiento a los legisladores nacionales por Salta y que “estén a la altura de las circunstancias”, apoyando los proyectos de los diferentes bloques, donde se pide la restitución del FONID.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.