
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Sin posibilidad de conciliación obligatoria, por la restitución del Fondo Incentivo Docente y el llamado a paritarias nacionales, los docentes llevarán una medida de fuerza por 24 horas sin asistencia a clases.
Educación03/04/2024 Itati RuizEn comunicación con Aries, el secretario General de la Asociación Provincial Docente, (ADP) y vocal titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación, (CTERA), Fernando Mazzone, confirmó que el gremio se adherirá a la medida de fuerza convocada a nivel nacional para el próximo jueves 4 de abril, por 24 horas, sin asistencia a las aulas.
“No existe la posibilidad que se levante de ninguna manera”, advirtió el gremialista. “Los únicos trabajadores que sufrieron una merma del salario en toda la Argentina son los docentes, por lo tanto, la casta somos los docentes”, lamentó Mazzone.
Consultado por el llamado a paritarias provinciales, informó que la fecha para llevar a cabo las negociaciones se fijó para el 16 de abril, pero que en calidad de Secretario General no firmará ningún acuerdo en tanto no se resuelva el Incentivo Docente, y si hace falta se irá a un paro provincial.
“En tanto Nación no resuelva o no se haga cargo la Provincia”, sentenció y ejemplificó, “por más que el gobierno provincial nos ofrezca un 50%, el salario se verá disminuido, porque dejamos de cobrar entre $25 y $50 mil pesos que ya eran parte del salario hace 25 años”.
Además pidió acompañamiento a los legisladores nacionales por Salta y que “estén a la altura de las circunstancias”, apoyando los proyectos de los diferentes bloques, donde se pide la restitución del FONID.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.