
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Lo hizo a través de la Resolución Nº 1123/23 firmada por el secretario de Trabajo, Alfredo Batule. El paro implica el quebrantamiento de la conciliación obligatoria dispuesta por la Resolución N° 1009/23 del 9 de mayo del 2023.
Educación19/05/2023La Secretaría de Trabajo resolvió la ilegalidad de las medidas de acción directa que lleva adelante el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA) y de los trabajadores y trabajadoras que representa, lo que implica el quebrantamiento de la conciliación obligatoria dispuesta por la Resolución N° 1009/23 del 9 de mayo del 2023.
Lo hizo a través de la Resolución Nº 1123/23 firmada por el secretario de Trabajo, Alfredo Batule.
A pesar de la disposición de la Secretaría de Trabajo, SITEPSA continuó con las medidas de acción directa incumpliendo con la conciliación obligatoria.
Cabe recordar que el pasado 16 de mayo se llevó a cabo la primera audiencia de conciliación convocada con el propósito de lograr el acercamiento entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y SITEPSA y de esta forma avanzar en un acuerdo fijando una nueva audiencia de conciliación para el próximo lunes 22 de mayo.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".