
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
Así surge de un relevamiento de Aries por establecimientos educativos de la capital salteña. Por ejemplo en la Escuela Sarmiento solo una docente adhirió y las clases se dictan con normalidad.
Educación04/04/2024Este jueves 4 de abril la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó a un paro nacional en reclamo por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente y la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, entre otros puntos.
En Salta, ADP y SITEPSA adhirieron a la medida, pero el testimonio en Aries de la vicedirectora de la Escuela “Pte. Domingo F. Sarmiento”, ubicada en Alvarado N° 427, reflejó cómo la docencia salteña le dio la espalda a la medida de fuerza.
“No se vio una adhesión masiva”, manifestó, en diálogo con Aries, Ada García Vega.
De las consultas realizadas horas previas, solo la profesora de Educación Física, en el turno mañana, decidió adherir. “Las clases se dictan con normalidad”, resaltó la directiva.
Por otro lado, consultada por el impacto del brote de dengue en el ausentismo de alumnos y personal docente y no docente, la Vicedirectora admitió que se registran ausencias y por ello se lleva un registro.
Respecto a los insumos para mantener la limpieza, Ada García Vega, recalcó que las autoridades el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología no solo están cumpliendo con los artículos, sino que los han incrementado, cerró.
Escuela "Martín Miguel de Güemes", en el turno mañana, solo dos docentes e grado y dos auxiliares adhirieron al paro; por la tarde solo tres grados confirmaron el dictado de las clases.
En tanto en la Escuela "Joaquín Castellanos" en Tres Cerritos durante la mañana no tienen clases los grados 2° B, 3° A, 4° B y 5° A.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.