
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Advierten que el objetivo es “callarnos por el 2023, cerrarnos la boquita porque si no quedamos fuera del sistema”. En otro orden, apuntaron a un sector de autoconvocados radicalizado por la Izquierda.
Educación08/06/2023En diálogo con Aries la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta, Victoria Cervera, analizó los anuncios del Gobierno con respecto al no descuento de los días de paro y la propuesta de recupero de clases.
Cervera calificó el anuncio del Gobierno Provincial realizado en horas de la tarde de ayer miércoles como “atroz y espantoso”.
Siguiendo con esa línea, manifestó que “lo que están planteando, más allá de que se proponga que los docentes trabajen en sábado y feriados, hay un artículo en el que se habla que el recupero es voluntario y al adherirse presenta un plan de recuperación, pero si alguna vez incurriere en inasistencia injustificada –mientras dure la ejecución del plan- se le descontará y lo más grave es que se lo sancionará según la legislación vigente”.
Advirtiendo esta situación, la sindicalista alertó a la docencia a darle atención a la letra chica de la Resolución 159.
“Lo que están haciendo es que los docentes adhieran al plan de recuperación y no vuelvan a levantar durante todo el año la voz para reclamar absolutamente nada, por lo menos desde la autoconvocatoria”, aseguró y agregando que podrían entran en conciliación y luego en ilegalidad de seguir con el paro.
Cervera si bien reconoció que al docente le preocupa el descuento de los días de paro, sostuvo que aceptar la propuesta es “callarnos por el 2023, cerrarnos la boquita porque si no quedamos fuera del sistema”.
En otro orden, la titular de SiTEPSa comunicó que están con paro por tiempo indeterminado y este jueves a partir de las 18:00 h en la sede del sindicato habrá una asamblea con los afiliados para determinar cómo continúa el plan de lucha.
En algún momento SiTEPSa aunó fuerzas con los denominados Autoconvocados de la Plaza, y en la actualidad Cervera lamentó que no pueda seguir siendo así ya que señaló que un sector de los autoconvocados está radicalizado por los partidos de Izquierda.
Pese a ello concluyó: “Más allá de eso lo cierto es que miles de docentes se suman sin importarles quién está conduciendo, sale a la calle por reivindicaciones salariales y hay que ver que la docencia en masa se organiza desde las escuelas”.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.