Paro docente: CTERA rechazó la iniciativa para que los docentes trabajen los sábados

La delegada Paula Galigniana explicó por qué su gremio rechaza la propuesta y apuntó contra la Ciudad: "No podemos pensar la escuela como una oficina".

Educación22/09/2022

paro-docentejpg

En el marco del paro docente que se inició este jueves por la mañana en rechazo a la decisión del Gobierno de la Ciudad de realizar un día sábado las jornadas de capacitación denominadas EMI, la secretaria de Comunicación de UTE-CTERA, Paula Galigniana, afirmó: “No podemos pensar a la escuela como una oficina o una empresa”.

“Nuestras condiciones de trabajo no dicen que trabajemos los sábados. Estamos siendo hostigados y nos quieren disciplinar”, se explayó la dirigente en diálogo con radio La Red.

“Hay que pensar en la educación seriamente. Sería buenísimo que el Jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) y su ministra (Soledad) Acuña nos escuchen”, pidió Paula Galigniana. Y añadió: “Larreta no da una respuesta de lo que pasa adentro de las escuelas y hace una política de marketing”.

Docentes porteños, también nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) realizaban hoy un paro de actividades, en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, en rechazo a la decisión del Gobierno porteño de realizar un día sábado las jornadas de capacitación denominadas EMI.

La secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, reafirmó que el paro es una respuesta a la decisión de "eliminar la posibilidad de la docencia de formarse dentro de su horario de trabajo".

En declaraciones a FM La Patriada, sostuvo que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, está "sobrecargando a las docentes y recargando a la docencia otra vez de la responsabilidad del propio Gobierno que es garantizar las condiciones para superar la crisis educativa que ha profundizado la pandemia".

En este sentido, la dirigente gremial afirmó que la ministra de Educación los llama "vagos" a los docentes, mientras que estos tienen "jornadas laborales todo el día y ponen el cuerpo a la realidad en las escuelas sin recursos del Gobierno".

“Los sindicatos son los que siempre estamos señalando lo que faltan en las escuelas y exigiendo condiciones, eso es lo que le molesta a Acuña", sostuvo.

Asimismo, remarcó: “Además de trabajar dos, tres jornadas, ahora nos dicen que tenemos que ir a capacitarnos los sábados. Lo rechazamos".

Días atrás, desde el ministerio de Educación de CABA había anunciado que “se van a reducir los días que los estudiantes pierden por las jornadas de capacitación docente y hasta el momento se realizan con suspensión de clases” y que “a partir del 2023, tres de las cinco jornadas EMI se van a realizar los días sábado. Esta decisión implica una inversión adicional de la Ciudad para afrontar el pago extra a todos los docentes”.

El próximo año, según dispuso la Ciudad, todos los niveles educativos obligatorios (desde jardín de infantes hasta la secundaria) volverán a clases el lunes 27 de febrero y terminarán de cursar el viernes 22 de diciembre. Es decir, que el calendario escolar tendrá 192 días de clases a partir del 2023.

Con información de A24

Más noticias
shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail