/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La delegada Paula Galigniana explicó por qué su gremio rechaza la propuesta y apuntó contra la Ciudad: "No podemos pensar la escuela como una oficina".
Educación22/09/2022En el marco del paro docente que se inició este jueves por la mañana en rechazo a la decisión del Gobierno de la Ciudad de realizar un día sábado las jornadas de capacitación denominadas EMI, la secretaria de Comunicación de UTE-CTERA, Paula Galigniana, afirmó: “No podemos pensar a la escuela como una oficina o una empresa”.
“Nuestras condiciones de trabajo no dicen que trabajemos los sábados. Estamos siendo hostigados y nos quieren disciplinar”, se explayó la dirigente en diálogo con radio La Red.
“Hay que pensar en la educación seriamente. Sería buenísimo que el Jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) y su ministra (Soledad) Acuña nos escuchen”, pidió Paula Galigniana. Y añadió: “Larreta no da una respuesta de lo que pasa adentro de las escuelas y hace una política de marketing”.
Docentes porteños, también nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) realizaban hoy un paro de actividades, en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, en rechazo a la decisión del Gobierno porteño de realizar un día sábado las jornadas de capacitación denominadas EMI.
La secretaria general de Ademys, Mariana Scayola, reafirmó que el paro es una respuesta a la decisión de "eliminar la posibilidad de la docencia de formarse dentro de su horario de trabajo".
En declaraciones a FM La Patriada, sostuvo que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, está "sobrecargando a las docentes y recargando a la docencia otra vez de la responsabilidad del propio Gobierno que es garantizar las condiciones para superar la crisis educativa que ha profundizado la pandemia".
En este sentido, la dirigente gremial afirmó que la ministra de Educación los llama "vagos" a los docentes, mientras que estos tienen "jornadas laborales todo el día y ponen el cuerpo a la realidad en las escuelas sin recursos del Gobierno".
“Los sindicatos son los que siempre estamos señalando lo que faltan en las escuelas y exigiendo condiciones, eso es lo que le molesta a Acuña", sostuvo.
Asimismo, remarcó: “Además de trabajar dos, tres jornadas, ahora nos dicen que tenemos que ir a capacitarnos los sábados. Lo rechazamos".
Días atrás, desde el ministerio de Educación de CABA había anunciado que “se van a reducir los días que los estudiantes pierden por las jornadas de capacitación docente y hasta el momento se realizan con suspensión de clases” y que “a partir del 2023, tres de las cinco jornadas EMI se van a realizar los días sábado. Esta decisión implica una inversión adicional de la Ciudad para afrontar el pago extra a todos los docentes”.
El próximo año, según dispuso la Ciudad, todos los niveles educativos obligatorios (desde jardín de infantes hasta la secundaria) volverán a clases el lunes 27 de febrero y terminarán de cursar el viernes 22 de diciembre. Es decir, que el calendario escolar tendrá 192 días de clases a partir del 2023.
Con información de A24
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.