
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El sábado último en Asamblea docentes afiliados a SiTEPSa plantearon la medida de fuerza para el 8 y 9 argumentando la pérdida del poder adquisitivo del salario docente, así lo explicó en Aries la secretaria general, Victoria Cervera. Asimismo, advirtió que los docentes se están organizando en las escuelas.
Educación08/05/2023Docentes afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia (SiTEPSa) se reunieron en una asamblea el sábado 6, en la cual decidieron convocar a un paro los días 8 y 9 en todos los establecimientos educativos en pedido a la inmediata reapertura de paritarias.
Cervera contó que en la docencia hay preocupación por la pérdida del poder adquisitivo por el contexto inflacionario, además de indicar que a muchos les es cada vez más difícil llegar a fin de mes.
A menos de una semana de las elecciones se le preguntó si consideraba oportuno el reclamo, a lo cual respondió que "es una oportunidad que tiene el Gobierno para sentarse a dialogar y poder calmar los ánimos que están ofuscados en todos los sectores puesto que no es sólo una reapertura de paritarias para los docentes, sino para toda la administración pública provincial", dijo.
La Secretaria del gremio, además advirtió que en las escuelas los docentes se están organizando continuar con el reclamo, "es así como los afiliados manifiestan esto y como la Asamblea es el órgano de mayor definición el sindicato, es que se toma la medida", explicó.
Respecto al porcentaje de adhesión, si bien Cervera dijo que es muy temprano para saberlo, sí aseveró que hay un alto nivel de acatamiento ya que a lo largo de la jornada más docentes se sumarán a la medida porque "entienden que es una necesidad iniciar y garantizar la reapertura de paritarias".
"Los miedos que tienen los docentes ante los antecedentes de este Gobierno provincial es que luego de las elecciones no se abra la mesa", finalizó.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.