
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La medida de fuerza convocada por Nación no cosechó muchas adhesiones durante el turno mañana.
Salta04/03/2024Comenzaron las clases con conflictos por las paritarias y el Incentivo Docente, con un paro convocado por los gremios nucleados en la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) y en Salta, los docentes de Sitepsa, tuvieron una adhesión “bastante dispar”.
A través de un comunicado difundido por las redes sociales del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa), habían informado que se unían porque no tuvieron una propuesta concreta por parte del gobierno.
“De las pocas escuelas que pudimos analizar, hay poca adhesión hasta el momento, pero entendemos que somos un sindicato chico que todavía nos falta conocer la totalidad de las adhesiones en el interior”, sostuvo en Aries secretaria General, Victoria Cervera.
Si bien el paro de este lunes fue convocado desde Nación, Cervera anunció que continuarán las negociaciones con el gobierno provincial respecto al salario y luego se verá qué medidas tomará el gremio mediante una asamblea.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.