
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
En la escuela Güemes, por ejemplo, se reportó mayor adhesión en el turno mañana que en el de la tarde.
Salta02/10/2024Este miércoles 2 de octubre se realiza un paro docente en las escuelas salteñas dispuesto por CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación) en apoyo a la segunda Marcha Federal Universitaria convocada por las universidades nacionales en todo el país en resistencia al veto presidencial de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.
En Salta, ADP, AMET, SITEPSA, entre otros gremios docentes, adhirieron a la medida de fuerza.
Aries -en un relevamiento por las escuelas - dialogó con la directora de la escuela N° 4007 “Martín Miguel de Güemes”, Carolina Iñigo, quien informó los porcentajes de adhesión. "75% de participación de los docentes en el turno mañana, mientras que en el turno tarde el porcentaje es del 25%”.
La directora del establecimiento recordó que durante los días previos, desde los sindicatos, fueron comunicando sobre la medida a los docentes para interiorizarlos de la convocatoria. Asimismo, se comunicó a los padres de los alumnos.
En otras escuelas como Joaquín Castellanos de Tres Cerritos, el acatamiento se estimó en un 90%. Escuela José Evaristo Uriburu y San Martín, son otros ejemplos de adhesión cercana al 100%.
Por otro lado, consultada por el regreso de los alumnos al edificio de Av. Belgrano 666 - luego de las refacciones -, la directora Carolina Iñigo destacó la inversión del Gobierno Provincial para mejorar la infraestructura escolar. “Se cambió todo la parte eléctrica, se realizaron arreglos en las paredes, el techo y se construyeron los baños por completo”, detalló.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.