
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Argentina13/07/2025La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, encendió las alarmas sobre el impacto que están teniendo las políticas del gobierno nacional en el acceso a la energía, en especial para los sectores más vulnerables. En diálogo con Rivadavia AM 630, advirtió que “las tarifas han subido por encima de la inflación”, y cuestionó la reciente desregulación total del precio de las garrafas, clave para millones de familias que no tienen acceso al gas por red.
“Todos los meses hay un aumento que supera el ritmo inflacionario, tanto en generación como en distribución”, señaló Garibotti, remarcando que la situación golpea aún más en el interior del país, donde los servicios son más caros y los subsidios, más escasos.
Pero el eje más delicado está puesto en las garrafas de 10 y 12 kilos, que “son las más usadas por las familias de menos recursos”. Hasta ahora, el Estado regulaba parcialmente este mercado e incluso ofrecía un precio de referencia. Sin embargo, el Gobierno decidió eliminar también esa referencia, dejando a los consumidores totalmente desprotegidos frente a los abusos.
“El precio subió entre un 10% y un 20% en las últimas semanas”, explicó Garibotti. Y agregó: “En enero ya habían anunciado que se liberaban los precios, pero al menos seguían publicando un valor de referencia que servía como guía. Ahora, ni eso".
La exfuncionaria apuntó que incluso desde una perspectiva liberal, eliminar la información de precios no tiene lógica: “Desde cualquier punto de vista, incluso liberal, la transparencia de precios es clave. Si no hay referencia, el consumidor no puede defenderse”.
La situación es particularmente crítica para las zonas alejadas de los centros urbanos, donde el acceso a la red de gas natural es limitado o inexistente. En esos casos, la garrafa es la única alternativa. “Tenemos un país enorme, con poblaciones muy dispersas. Llegar con gas por red es difícil, pero el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el acceso a la energía. Si no es gas, debe ser electricidad segura o alternativas accesibles”, planteó.
Garibotti también destacó el contraste entre los recursos energéticos de la Argentina y la exclusión energética de una gran parte de su población. “Tenemos una de las reservas de gas y petróleo más importantes del mundo, y sin embargo hay millones de personas que no pueden calefaccionarse”, lamentó.
Finalmente, expresó su preocupación por lo que pueda ocurrir después de las elecciones. “Te la regalo después de octubre cuando quiten lo poco que queda de subsidios”, advirtió, señalando que los incrementos serán aún más fuertes si no se revierten estas decisiones.
Con información de Noticias Argentinas
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
La presentación se realiza este lunes desde las 9.00hs en la Dársena 3 de la Prefectura Naval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La función de los paraísos fiscales suele estar rodeada de mitos, pero su existencia responde a la búsqueda de protección patrimonial frente a contextos de alta carga impositiva y baja seguridad jurídica.
Un estudio reveló las "brutales consecuencias" de las medidas económicas del Gobierno, registrando la pérdida de 236.139 empleos formales entre diciembre de 2023 y junio de 2025, lo que equivale a 408 personas que pierden su trabajo cada día.
Se difunde esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, el cual habría quebrado la racha de cuatro meses consecutivos con una variación de inflación por debajo del 2%.
En total, los programas y actividades vinculadas a la prevención, investigación y operativos contra los delitos complejos y el narcotráfico caerán en $ 18.000 millones. En el programa de control de fronteras también habrá reducciones: $ 3.087 millones menos que en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.