
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Este lunes comenzaron con normalidad las clases en la provincia y la localidad de El Bordo fue el escenario del acto de apertura. Su Intendente apoyó la gestión del Gobernador y le pidió al Gobierno Central por fondos.
Educación04/03/2024Finalmente, la provincia de Salta inició su Ciclo Lectivo 2024 este lunes 4 de marzo. El paro anunciado por gremios docentes (no ADP) tuvo una adhesión dispar de un relevamiento por las escuelas y las declaraciones en Aries de la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera.
Antecediendo a las palabras alusivas de la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, desde la escuela técnica N° 3159 “Felipe Arias” en El Bordo –departamento General Güemes- , el intendente Sergio Copa enfatizó en su discurso en la coparticipación, el incentivo docente y los fondos para infraestructura.
“Nosotros también somos gauchos, también necesitamos que el Gobierno Nacional mire al norte, que mire a este municipio que tantos años estuvo postergado y hoy va creciendo”, manifestó el jefe comunal.
Respecto al gobernador, Gustavo Sáenz, Copa destacó sus gestiones para seguir consiguiendo fondos para los salteños.
En esa misma línea, expresó que “como gauchos que somos vamos a seguir peleando por los recortes a la coparticipación, por los recortes a los docentes”.
“Es una ley, la provincia está poniendo esa plata que no sabemos hasta dónde podemos estirarnos”, advirtió Copa respecto al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
“Vamos a seguir peleando con nuestro Gobernador por la salud, por la educación, por nuestros adultos mayores, por los chicos con discapacidad”, concluyó el Intendente de El Bordo.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.