
Condenaron a diez años a un policía que violó a su compañera de trabajo en Mar del Plata
Provincias02/04/2025Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
Nahir Castillo, vocal electa por los padres en el Consejo de Educación y madre de tres niños escolarizados criticó el sistema educativo provincial. "Es una pesadilla que se repite", dijo.
Provincias14/06/2023Sigue el conflicto por la paritaria docente en Santa Cruz y este jueves se cumplen 50 días de paro en las escuelas.
Nahir Castillo, vocal electa por los padres en el Consejo de Educación y mamá de tres niños en edad escolar, dialogó en Cadena 3 y fue muy crítica con la situación.
Primero explicó que en Santa Cruz, al no tener ministerio de Educación, tienen Consejos de Educación por las escuelas públicas y privadas y está la vocalía de padres, y el rol que asumirá la próxima semana será representar "la voz de los padres" en el Consejo.
"Comprendemos que no es una lucha entre padres y docentes sino una lucha de la comunidad educativa con el gobierno y no es la primera vez que sucede", relató.
Comentó que este viernes presentarán una nota de reclamo dirigida a la gobernadora Alicia Kirchner pidiendo que se garanticen los derechos del niño: "Es el gobierno quien debe garantizar la educación de nuestros hijos".
"Esto es una figurita repetida; es como una pesadilla que se vuelve a repetir", reiteró.
Sobre su situación particular, dijo que sus hijos "han perdido el hábito de ir a clases y es difícil hacerlos sentar con los cuadernos".
En esa línea, dijo que "se complica mucho la organización del día y también esto de poder pagar una maestra particular para que vayan aprendiendo los contenidos que no pueden aprender en la escuela, y sobre todo si hay más de un hijo".
Aseguró que en Santa Cruz los chicos "pasan de año sin aprender los contenidos y en la secundaria se complican".
Criticó la vigente "promoción acompañada", ya que alegó que los chicos no aprenden los contenidos y pasan de año adeudando muchas materias y luego se frustran y "es muy triste para ellos".
"La educación es el futuro para ellos y que esté sucediendo esto es terrible; le estamos haciendo un daño muy grande", agregó.
También criticó que los chicos "no tienen boletín de calificaciones" y pidió que se cambie "esta forma de educar, mediante la derogación de la promoción acompañada".
Con información de Cadena3
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
La víctima no presentaba signos de violencia. Investigan las causas del fallecimiento.
Los dos sospechosos fueron imputados y permanecen con prisión preventiva. Se investiga si la víctima asistió a una fiesta con ellos antes de ser asesinada.
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El menor estaba internado en el Hospital Humberto Notti. Según la institución, habría fallecido por una asfixia autoprovocada, relacionada con un reto viral de la plataforma.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.