
El gobierno nacional ha tomado por norma la violación sistemática de la Constitución Nacional.
El gobierno nacional ha tomado por norma la violación sistemática de la Constitución Nacional.
El directorio del FMI se reunirá en Washington la semana que viene para discutir el monto del préstamo para la Argentina.
El banco más importante de Estados Unidos pronosticó una fuerte recuperación. Sin embargo, sostuvo que será muy importante la liberación del cepo.
El decreto establece un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo de 10 años y un período de gracia de 4 años y medio.
La respuesta al posteo en X de la exmandataria con fuertes críticas al plan económico de la administración libertaria no se hizo esperar.
Acusó al mandatario de traicionar sus propias ideas económicas y de seguir los pasos de Mauricio Macri al recurrir al FMI para obtener financiamiento. "Dejá de mentirle a la gente, Milei… No te cree nadie", disparó la exmandataria.
Así lo expresó el jefe de Gabinete en referencia al DNU que dictará Milei para arreglar con el FMI.
El mandatario adelantó que enviará al Congreso el pedido de apoyo para un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional.
En el último mes los activos internacionales brutos retrocedieron USD 2.200 millones a pesar de las compras diarias del Banco Central. El Gobierno busca fondos frescos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de las versiones sobre una posible devaluación en el marco del acuerdo que se negocia con el Fondo.
La medida responde a condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para efectuar un préstamo de 1.400 millones de dólares al Gobierno salvadoreño.
Un ex funcionario clave del Fondo aseguró que la opción más probable es un acuerdo corto para 2025 y otra negociación post elecciones.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.