Relato

La importancia de trabajar sobre las expectativas es central en la economía, ya en la antigua Grecia, al hablar de economía, se analizaba cómo influyen las expectativas.

Opinión14/04/2025 Juan Manuel Urtubey

Martes

En las repetidas crisis económicas que vivimos en Argentina convivieron motivos estructurales con crisis surgidos por expectativas.  

Lo ocurrido en los últimos días en nuestro país, lamentablemente repite la tendencia histórica a la que hago referencia.

La política económica actual sostuvo la fuerte apreciación del tipo de cambio oficial, a costa de miles de millones de dólares de las reservas. Los resultados demuestran que no alcanzó para desactivar las expectativas devaluatorias.  

A ello debemos sumarle el cambio de tendencia en uno de los activos políticos más importantes del gobierno, la inflación no solo dejó de bajar sino que el último mes experimentó una fuerte suba, ubicándose cerca del 4 por ciento mensual.

Frente a este complejo panorama, producto del fracaso en las políticas llevadas adelante por la actual administración, el presidente presenta la nueva devaluación y la consecuente suba de la inflación como una nueva etapa, luego del complimiento exitoso de las etapas previas. 

“Esto no pasó nunca en los últimos 120 años. La Argentina es uno de los 5 mejores alumnos del mundo porque tiene superávit fiscal. Argentina va a ser el país que más va a crecer en el mundo en los próximos 30 años”, dijo el presidente.

El relato, una vez más, se impone para sostener un modelo económico que no funciona, no es razonable pedirle al gobierno que asuma sus errores, pero presentar una nueva devaluación como el hecho más importante en los últimos 120 años parece un poco mucho…

La inflación crece, se destruyen los sueldos y las jubilaciones, cae el consumo y con él la calidad de vida de los argentinos y mientras tanto el gobierno festeja un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional.

Al decir del propio presidente de la Nación, en el pasado, tener que ir al FMI es admitir que fracasaste.

La condiciones impuestas por el Fondo llevaron al gobierno a implementar un esquema de bandas cambiarias y permitir flotar el tipo de cambio en un rango de entre 1000 y 1400 pesos.

Para sostener el nuevo esquema cambiario el gobierno anuncia que, entre el acuerdo con el Fondo, otros organismos internacionales y bancos globales, contará con 23.000 millones de dólares.   

La entrada de dólares se suma a la misma cifra ya gastada por el gobierno, que se había obtenido por el blanqueo, otros créditos y la pérdida de más de 8.000 millones de dólares de reservas. 

Insistir frente al inocultable fracaso, tratando de impostar una realidad inexistente, aparte de mentirle a la gente es condenar a los argentinos a más pobreza y exclusión.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail