
Flavia Royón pidió “más pragmatismo y menos chicanas” en la política argentina
La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.



La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

La senadora electa sostuvo que el país necesita un Estado que planifique y genere condiciones para el desarrollo privado. Reclamó dejar atrás las chicanas políticas y debatir prioridades reales.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

Bernardo Biella celebró su elección como diputado nacional por Primero los Salteños.

El candidato a diputado nacional de Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que no votará proyectos que afecten los intereses de Salta.

El candidato a diputado nacional por Primero los Salteños, Bernardo Biella, destacó la necesidad de participar en las urnas el próximo 26 de octubre. Sostuvo que “no votar es resignarse” y pidió a los salteños “pensar primero en su familia” al momento de elegir.
A pocos días de las elecciones, la candidata de Primero los Salteños criticó la polarización entre Milei y el kirchnerismo y reclamó políticas con mayor profundidad y visión federal.

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, espacio que impulsa el gobernador Gustavo Sáenz, aseguró que defenderá una agenda federal basada en producción, empleo, educación y seguridad.

El gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en X donde pidió apoyar al frente “Primero los Salteños” y subrayó la necesidad de que la provincia tenga representantes que defiendan sus intereses ante el gobierno nacional.

El candidato a senador nacional por Primero los Salteños afirmó que percibe un creciente respaldo en cada recorrida por la provincia. “Nunca perdí una elección y creo que vamos a ganar porque la gente nos acompaña”, expresó.

El exintendente y candidato a senador sostuvo que su experiencia territorial le da una ventaja para representar a la provincia en el Congreso.

El candidato a senador nacional por Primero los Salteños cuestionó las actitudes del presidente y afirmó que el país necesita “liderazgos con respeto y seriedad”.

El candidato sostuvo que la ciudadanía está priorizando legisladores que garanticen la llegada de fondos y proyectos comprometidos por Nación.

El candidato a senador nacional por Primero los Salteños sostuvo que el Congreso está dominado por intereses porteños y reclamó que los futuros legisladores defiendan recursos y obras para la provincia.

El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.
El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.

El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

El candidato a senador por Primero los Salteños cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional y advirtió que Salta necesita representantes en el Congreso que defiendan los intereses provinciales.

El presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños aseguró que la gente respalda el proyecto político de Gustavo Sáenz y anticipó un triunfo en los comicios de octubre.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.