Flavia Royón pidió “más pragmatismo y menos chicanas” en la política argentina

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

Política30/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

flavia royón en cara a cara (1)

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, habló sobre su futura convivencia en el Senado con la dirigente libertaria Emilia Orozco. “Leí declaraciones suyas diciendo que el Estado no crea riqueza, y eso me parece una gran confusión. Imaginate un país sin infraestructura, sin educación, sin ciencia y tecnología. ¿Qué sería Argentina sin YPF, sin desarrollo nuclear, sin biotecnología o sin internet? Todo eso fue impulsado por el Estado”, remarcó.

Royón expresó que ese tipo de afirmaciones reflejan “lo vacío y poco profundo del debate político actual” y consideró que “no existe un país sin Estado”. “El Estado crea las condiciones para que se genere riqueza; si no, lo vamos a sufrir en carne propia”, advirtió.

flavia-royonjpgRoyón pidió discutir “un proyecto económico sostenible” y una “macroeconomía estable”

En la misma línea, defendió la educación y la universidad pública, la ciencia y la tecnología, y pidió dejar atrás las posturas “extremistas”. “Argentina tiene que defender la salud pública, la educación, la universidad pública, la ciencia, las rutas y las condiciones de infraestructura. Eso es una posición razonable y en la que creo”, subrayó.

Finalmente, Royón insistió en la necesidad de avanzar hacia un debate político más constructivo. “A mí me interesa discutir proyectos, no me importa el signo político. Quiero que las cosas comiencen a suceder con un proyecto serio, pragmático y sustentable a mediano plazo. Hace falta más pragmatismo y menos chicana chica”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail