
El candidato sostuvo que la ciudadanía está priorizando legisladores que garanticen la llegada de fondos y proyectos comprometidos por Nación.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños sostuvo que el Congreso está dominado por intereses porteños y reclamó que los futuros legisladores defiendan recursos y obras para la provincia.
Cara a Cara19/09/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el candidato a senador nacional por Primero los Salteños y presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, aseguró que su postulación surge “naturalmente” tras su gestión en la empresa provincial y remarcó que busca representar a los salteños en el Congreso para garantizar que lleguen los recursos que la Nación adeuda a la provincia.
“Soy una persona de la política, fui intendente, y en Aguas del Norte me tocó resolver un problema serio de la provincia. Recorrí mucho el interior y eso me abrió las puertas para estar hoy en este lugar”, explicó.
Jarsún cuestionó la falta de equidad en la distribución de subsidios: “Una cosa es que nos digan a todos los argentinos que hagamos el esfuerzo, y otra es que a Buenos Aires se lo sigan dando. ¿Cómo se explica eso? Como salteños no lo podemos aceptar”.
Además, advirtió que la Nación mantiene una deuda de 400 millones de pesos con Salta, lo que –según dijo– equivale a “dos circunvalaciones completas”. “Si esos recursos llegaran, podríamos resolver muchos de los problemas que tenemos pendientes”, subrayó.
En esa línea, defendió la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de involucrarse en la disputa nacional. “No teníamos legisladores que de verdad defendieran a Salta. Hoy discuten intereses de Buenos Aires y votan en contra de universidades, de los discapacitados o de los jubilados, sin conseguir nada a cambio. Eso es inadmisible”, apuntó.
Finalmente, Jarsún aseguró que su compromiso es “resolver los problemas, grandes o chicos, y cambiarle la vida a la gente”. Y cerró: “Nosotros no queremos volver al pasado, pero tampoco seguir de esta manera, sin respeto y sin los recursos que nos corresponden”.
El candidato sostuvo que la ciudadanía está priorizando legisladores que garanticen la llegada de fondos y proyectos comprometidos por Nación.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara.
El ministro de Infraestructura se preguntó por qué el oficialismo nacional no tiene representación clara en la provincia y advirtió sobre la falta de federalismo.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó el centralismo porteño y destacó el rol del gobernador Gustavo Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El ministro de Infraestructura señaló que la visita de Lisandro Catalán a la provincia tuvo un carácter político y criticó los incumplimientos en obras nacionales.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.