
Fue un trabajo conjunto entre la Policía de Salta y de Catamarca. La investigación se inició en la provincia en abril y concluyó con la detención del investigado.
Fue un trabajo conjunto entre la Policía de Salta y de Catamarca. La investigación se inició en la provincia en abril y concluyó con la detención del investigado.
Es la tercera etapa de ampliación en el hospital cabecera de Metán, que se suma a las dos ya inauguradas en esta gestión, optimizando la atención de 37 mil habitantes.
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Aunque no hubo evacuados, se entregaron colchones, frazadas y alimentos, mientras continúan las alertas meteorológicas en la región.
El jefe de la estación meteorológica local advirtió sobre la continuidad de estos fenómenos y la necesidad de obras hídricas urgentes.
Una vez más la policía, bomberos y otras fuerzas tuvieron que intervenir en los ríos de la provincia para rescatar a personas atrapadas por las crecidas.
Defensa Civil, bomberos y el municipio trabajan para mitigar los daños mientras persiste la alerta meteorológica hasta la medianoche.
El fenónemo meteorológico dejó muchas casas bajo en agua y calles y rutas intransitables. El sur de la ciudad es la más golpeada, dicen medios locales.
Enero comenzó el conteo de víctimas por siniestros viales este miércoles en la denominada "ruta de la muerte". Se trata de una mujer de 44 años.
La Escuela Técnica N° 3110 de Metán dictó clases en la vereda por la magnitud de los daños ocasionados por el temporal.
Un especialista en aves, aseguró que se abrió la oportunidad para discutir la práctica social de agredir “animales por diversión”.
En un trabajo conjunto con la Municipalidad, se normalizó el servicio eléctrico a familias de los barrios El Greco y Los Sauces, a fin de brindar conexiones seguras.
José María Issa celebró el anuncio del gobierno provincial para la refacción de la ruta en el tramo que está concesionado por la empresa nacional.
Esta decisión es abordada por legisladores provinciales de Metán. Además avanzarán con el recurso de amparo en la Justicia Federal para lo cual instan a los legisladores nacionales a acompañar.
La conocida “ruta de la muerte” es intransitable en el tramo de Metán y Rosario de la Frontera. Por el “silencio” de la Justicia, los vecinos toman otras medidas.
Vialidad Nacional sigue sin arreglar la ruta y se produjo una nueva muerte a metros de cabeza de Buey.
El peaje cuesta $900 y el tramo hasta Yatasto está prácticamente intransitable.
El fin de semana el bebé de seis meses fue abandonado por la mujer en una plaza de la localidad del sur provincial.
En aproximadamente una hora la tormenta anegó a cientos de familias, se llevó vehículos y cortó los caminos en zonas rurales.
La justicia falló a favor del recurso de amparo de una concejal de Metán. Además, se multó a la empresa por $2 millones que se destinarán al hospital local.
La RN 9/34 fue una de las que sufrió el ajuste en la obra pública y sin respuestas de Nación, recurren a la justicia para que se repare.
El incumplimiento del Senador de Metán fue expuesto este viernes en el Boletín Oficial.
En la madrugada chocaron un camión con un colectivo que tenía destino final La Quiaca. Hay tres muertos.
Mabel Santillán tiene 81 años y vive cerca de los cerros en la localidad de Metán.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.