
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
Una vez más la policía, bomberos y otras fuerzas tuvieron que intervenir en los ríos de la provincia para rescatar a personas atrapadas por las crecidas.
Municipios27/01/2025En la tarde del domingo el Centro de Coordinación Operativa de la Policía de Salta articuló la intervención de distintas unidades especiales de la fuerza provincial en el rescate de cinco personas atrapadas en el río Wierna, en Vaqueros, debido a la crecida ocasionada por la tormenta que se registró.
Se tomó conocimiento de la situación a las 18.20 horas por un pedido de asistencia al Sistema de Emergencias 911. Los damnificados eran dos adultos y tres menores de edad, miembros de una familia que fue sorprendida por la crecida del río. No hubo lesionados, detalló en diálogo con Aries el director de prensa de la Policía, Flavio Peloc.
En tal sentido, brindó una serie de recomendaciones: “La crecida es inminente ante tanta cantidad de lluvia”, remarcó.
Por otro lado, Peloc se refirió a los trabajos que desplegaron las fuerzas provinciales para atender la emergencia meteorológica en San José de Metán por la crecida de ríos y arroyos. Según el organismo oficial se registró más de 100 milímetros en algo más de 90 minutos.
“Tuvimos que colaborar en el desagote de algunas viviendas para sacar el agua donde ya había ingresado. También preventivo en las bocacalles para evitar accidentes”, detalló. Respecto a la cantidad de evacuados, dijo desconocerlo porque aún no están las estadísticas finales.
Finalmente, el viernes se encontró el cuerpo sin vida de un hombre y una persona herida con arma blanca en Avenida Costanera en Villa Los Sauces. Al respecto desde la Policía explicaron que Interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.