
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Esta decisión es abordada por legisladores provinciales de Metán. Además avanzarán con el recurso de amparo en la Justicia Federal para lo cual instan a los legisladores nacionales a acompañar.
Municipios22/07/2024En el regreso del receso invernal, los diputados de la Provincia vuelven a sesionar con una nutrida agenda. Entre los proyectos a tratar, destaca - el de autoría de la diputada por Metán Nancy Jaime – para rescindir el contrato de concesión a la empresa Corredores Viales S.A., con el Estado Nacional, que tiene como objeto la realización de tareas de conservación y mantenimiento del corredor vial Ruta Nacional 9/34, tramo Metán - Rosario de la Frontera.
En Aries, la diputada Nancy Jaime de Metán denunció el incumplimiento de las obligaciones por parte de la concesionaria, destacando la falta de conservación y mantenimiento de la ruta, lo cual ha llevado a un estado intransitable y peligroso para los usuarios, afirmó. Especialmente, enfatizó su preocupación en el tramo desde la calle Tucumán en San José de Metán hasta la Posta Yatasto, el cual presenta graves riesgos de accidentes.
Jaime, además, manifestó su preocupación por la falta de inversión en el tramo Metán-Rosario de la Frontera, así como por las constantes subas en el peaje sin mejoras evidentes en la ruta. Se ha unido a otros legisladores para exigir cambios inmediatos, planteando incluso la posibilidad de suspender el cobro de peaje hasta que se realicen las mejoras necesarias en la vía.
La diputada instó a no esperar más tiempo para tomar medidas, al considerar que la concesionaria sigue recibiendo ingresos mientras la ruta continúa en mal estado, pese que el contrato se extingue en 2025. En ese sentido, bregó para que las gestiones realizadas en la Cámara de Diputados conduzcan a una pronta solución para garantizar la seguridad y transitabilidad de la ruta 9/34.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.