
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El peaje cuesta $900 y el tramo hasta Yatasto está prácticamente intransitable.
Municipios22/04/2024“Intransitable” describen los vecinos de la zona el tramo de la ruta nacional 934 que conecta Metán con Yatasto, en razón de los pozos, la falta de iluminación y señalización, por lo que la concejal María José Bernis interpuso un recurso de amparo contra la empresa Corredores Viales, empresa de Vialidad Nacional que tiene la concesión por el mantenimiento de la ruta.
El Juez Sebastián Fucho del Tribunal de Juicio de Metán por su lado ordenó el embargo preventivo de fondos pertenecientes a la empresa por un total de $2.000.000 en concepto de capital, más $800.000 para cubrir accesorios legales.
“Todavía no tuvimos respuesta, esta determinación fue el día viernes así que esperamos una solución de manera en la semana porque ya tuvimos varios accidentes y esperamos que no se pierda ninguna vida”, lamentó la edil Bernis, en comunicación con Aries.
Corredores viales apeló “negando el mal estado de la ruta, a pesar de las inspecciones oculares”, sostuvo Bernis. “No podíamos creerlo, porque el que trasmita a diario puede ver el estado de la calzada”, añadió.
“Es gravísimo porque 5 mil autos aproximadam3etne circulan a diario por esa ruta”, advirtió la concejal, informando que en el tramo en cuestión se cobra un peaje de $900. Si se hace la cuenta, la cifra asciende a cuatro mil quinientos millones de pesos diarios de recaudación.
“Incluso dejaron de hacer el mantenimiento del corte del pasto del costado de la ruta y con eso digo todo”, remató Bernis lapidaria.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.