
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
El peaje cuesta $900 y el tramo hasta Yatasto está prácticamente intransitable.
Municipios22/04/2024“Intransitable” describen los vecinos de la zona el tramo de la ruta nacional 934 que conecta Metán con Yatasto, en razón de los pozos, la falta de iluminación y señalización, por lo que la concejal María José Bernis interpuso un recurso de amparo contra la empresa Corredores Viales, empresa de Vialidad Nacional que tiene la concesión por el mantenimiento de la ruta.
El Juez Sebastián Fucho del Tribunal de Juicio de Metán por su lado ordenó el embargo preventivo de fondos pertenecientes a la empresa por un total de $2.000.000 en concepto de capital, más $800.000 para cubrir accesorios legales.
“Todavía no tuvimos respuesta, esta determinación fue el día viernes así que esperamos una solución de manera en la semana porque ya tuvimos varios accidentes y esperamos que no se pierda ninguna vida”, lamentó la edil Bernis, en comunicación con Aries.
Corredores viales apeló “negando el mal estado de la ruta, a pesar de las inspecciones oculares”, sostuvo Bernis. “No podíamos creerlo, porque el que trasmita a diario puede ver el estado de la calzada”, añadió.
“Es gravísimo porque 5 mil autos aproximadam3etne circulan a diario por esa ruta”, advirtió la concejal, informando que en el tramo en cuestión se cobra un peaje de $900. Si se hace la cuenta, la cifra asciende a cuatro mil quinientos millones de pesos diarios de recaudación.
“Incluso dejaron de hacer el mantenimiento del corte del pasto del costado de la ruta y con eso digo todo”, remató Bernis lapidaria.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.