
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Salta01/04/2025El Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño de Metán ahora cuenta con mayor capacidad y mejores condiciones para la atención de niños en sus primeros años de vida. La inauguración de las renovadas instalaciones estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente José Issa. "Invertir en la infancia es apostar al futuro", expresó Sáenz en un posteo en la red social X.
Según detalló el mandatario, la capacidad del CPI aumentó en más del 50%, lo que permitirá que 120 niños de entre 6 meses y 4 años accedan a servicios esenciales. "Aquí van a recibir atención integral: estimulación temprana, acompañamiento pedagógico, alimentación saludable y contención para ellos y sus familias", sostuvo.
El gobernador destacó el modelo de prestación dual que ofrece la provincia, combinando el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social y el de Educación. "En Salta brindamos una doble prestación única: desde Desarrollo Social, el cuidado diario y el abordaje sociofamiliar; y desde Educación, la incorporación de docentes de nivel inicial", explicó.
Además, Sáenz subrayó que cada CPI en la provincia adapta sus menús a la cultura alimentaria local, garantizando una nutrición adecuada para los niños. "Cada CPI ofrece menús regionalizados, adaptados a la cultura alimentaria de cada zona", indicó.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con la primera infancia y el desarrollo social en Salta. "El futuro de Salta se construye desde la primera infancia, con hechos y con corazón", concluyó.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.