
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Defensa Civil, bomberos y el municipio trabajan para mitigar los daños mientras persiste la alerta meteorológica hasta la medianoche.
Municipios26/01/2025San José de Metán sufrió un temporal sin precedentes este domingo, cuando más de 100 milímetros de lluvia cayeron en apenas 90 minutos, según fuentes de la Subsecretaría de Defensa Civil de la provincia consultadas por la redacción de Aries. El fenómeno provocó inundaciones repentinas, con calles y avenidas transformadas en ríos.
La acumulación rápida de agua colapsó las bocas de tormenta y desbordó los arroyos internos del municipio, detallaron. En tal sentido, señalaron que el sistema de drenaje quedó obstruido por basura arrastrada por las lluvias, agravando la situación.
Por precaución, se interrumpió temporalmente el tránsito en la ruta 9/34 (ya restablecido), debido al desborde de un canal cercano. Aunque la vía ya fue liberada, el acceso a la localidad estuvo cerrado por varias horas.
Equipos municipales, bomberos locales y la Policía trabajan para evacuar a los vecinos afectados, mientras que Defensa Civil coordina las operaciones con protocolos establecidos. Todavía se desconoce el número exacto de personas damnificadas.
La alerta meteorológica continuará hasta la medianoche, con probabilidades de nuevas tormentas intensas. Autoridades provinciales pidieron extremar los cuidados y evitar la acumulación de residuos que pueda bloquear el drenaje.
El intendente José María Issa solicitó asistencia provincial para las familias que perdieron sus pertenencias, mientras se evalúan los daños y se monitorea la zona afectada.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.