
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
Defensa Civil, bomberos y el municipio trabajan para mitigar los daños mientras persiste la alerta meteorológica hasta la medianoche.
Municipios26/01/2025San José de Metán sufrió un temporal sin precedentes este domingo, cuando más de 100 milímetros de lluvia cayeron en apenas 90 minutos, según fuentes de la Subsecretaría de Defensa Civil de la provincia consultadas por la redacción de Aries. El fenómeno provocó inundaciones repentinas, con calles y avenidas transformadas en ríos.
La acumulación rápida de agua colapsó las bocas de tormenta y desbordó los arroyos internos del municipio, detallaron. En tal sentido, señalaron que el sistema de drenaje quedó obstruido por basura arrastrada por las lluvias, agravando la situación.
Por precaución, se interrumpió temporalmente el tránsito en la ruta 9/34 (ya restablecido), debido al desborde de un canal cercano. Aunque la vía ya fue liberada, el acceso a la localidad estuvo cerrado por varias horas.
Equipos municipales, bomberos locales y la Policía trabajan para evacuar a los vecinos afectados, mientras que Defensa Civil coordina las operaciones con protocolos establecidos. Todavía se desconoce el número exacto de personas damnificadas.
La alerta meteorológica continuará hasta la medianoche, con probabilidades de nuevas tormentas intensas. Autoridades provinciales pidieron extremar los cuidados y evitar la acumulación de residuos que pueda bloquear el drenaje.
El intendente José María Issa solicitó asistencia provincial para las familias que perdieron sus pertenencias, mientras se evalúan los daños y se monitorea la zona afectada.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.