
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Vialidad Nacional sigue sin arreglar la ruta y se produjo una nueva muerte a metros de cabeza de Buey.
Salta15/05/2024En diálogo con Aries, la concejal de Metán María José Bernis, quien lideró el recurso de amparo para exigir arreglos urgentes en la RN934, expresó su frustración ante la falta de respuestas de Corredores Viales. “Pensábamos que con la multa íbamos a tener respuestas, pero nada”, lamentó Bernis, recordando que la firma debe pagar dos millones y medio de pesos diarios hasta terminar las obras.
Este miércoles por la mañana se registró un nuevo siniestro donde un hombre murió a causa de un choque frontal entre un camión y una Renault Kangoo, presumiblemente por el mal estado del tramo.
“Quienes conocen la ruta tratan de circular por los costados, pero los que no son de aquí rompen sus vehículos en los pozos”, declaró Bernis. “Es un abandono total y una falta de respuesta y lo más grave es que están en juego la vida de las personas”, agregó.
Respecto a las obras que iniciaron a mediados del año pasado en el tramo Metán- Posta de Yatasto, por el cual cuál cae el embargo, Bernis afirmó, “el 50% de la concesión de Corredores Viales la tiene Vialidad Nacional y el otro 50% está en manos de Obras Públicas es decir 100% una empresa estatal y encima tuvieron el descaro de subir a $900 el peaje por un servicio que no están cumpliendo. Es una burla para los vecinos”, cerró.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.