
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Vialidad Nacional sigue sin arreglar la ruta y se produjo una nueva muerte a metros de cabeza de Buey.
Salta15/05/2024En diálogo con Aries, la concejal de Metán María José Bernis, quien lideró el recurso de amparo para exigir arreglos urgentes en la RN934, expresó su frustración ante la falta de respuestas de Corredores Viales. “Pensábamos que con la multa íbamos a tener respuestas, pero nada”, lamentó Bernis, recordando que la firma debe pagar dos millones y medio de pesos diarios hasta terminar las obras.
Este miércoles por la mañana se registró un nuevo siniestro donde un hombre murió a causa de un choque frontal entre un camión y una Renault Kangoo, presumiblemente por el mal estado del tramo.
“Quienes conocen la ruta tratan de circular por los costados, pero los que no son de aquí rompen sus vehículos en los pozos”, declaró Bernis. “Es un abandono total y una falta de respuesta y lo más grave es que están en juego la vida de las personas”, agregó.
Respecto a las obras que iniciaron a mediados del año pasado en el tramo Metán- Posta de Yatasto, por el cual cuál cae el embargo, Bernis afirmó, “el 50% de la concesión de Corredores Viales la tiene Vialidad Nacional y el otro 50% está en manos de Obras Públicas es decir 100% una empresa estatal y encima tuvieron el descaro de subir a $900 el peaje por un servicio que no están cumpliendo. Es una burla para los vecinos”, cerró.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.