
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
José María Issa celebró el anuncio del gobierno provincial para la refacción de la ruta en el tramo que está concesionado por la empresa nacional.
Municipios02/08/2024Por Aries, el intendente José María Issa, expresó su descontento y preocupación por el abandono del Gobierno Nacional, mediante Corredores Viales S.A, a la Ruta Nacional 34 y celebró la decisión de la Provincia de arreglar el tramo que conecta Metán con Yatasto.
“La gente de Metán está muy molesta”, afirmó Issa. “El deterioro en este trayecto es alarmante y, sin embargo, se sigue cobrando un peaje a través de Corredores Viales, lo que consideramos una estafa, ya que se cobra por un servicio que no se brinda”, apuntó.
En febrero, el intendente, junto con la concejal María José Berni, presentó un recurso de amparo que fue ganado en primera instancia, obligando a reparar el tramo. Sin embargo, la sentencia fue apelada y hasta la fecha no se realizan las obras.
“Por eso este anuncio del Gobierno de la Provincia y del Gobernador sobre los arreglos, aunque sea un tramo de jurisdicción nacional, es una gran noticia”, dijo Issa.
Issa, para ejemplificar contó que “los vehículos tienen que tirarse a la banquina, que está en mejores condiciones que la ruta. Incluso las pericias realizadas por el cuerpo de investigadores fiscales encontraron diferencias de hasta 25 cm en la misma cinta asfáltica”, detalló.
La RN/34 es transitada por aproximadamente 5.600 vehículos al día, “no solo metanenses, sino de toda la Argentina”, apuntó el jefe comunal. Finalmente explicó que quienes no deseen pagar solo deben informarlo en el peaje y allí se les pide el nombre para anotarlos. “Yo por ejemplo, por impotencia no pago”, aseguró.
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.