
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
El jefe de la estación meteorológica local advirtió sobre la continuidad de estos fenómenos y la necesidad de obras hídricas urgentes.
Municipios27/01/2025San José de Metán enfrentó el domingo un temporal “extraordinario” con una precipitación de más de 100 mm en apenas 90 minutos, según informó León Chancalay, jefe de la estación meteorológica municipal, en conexión con Aries, "La visibilidad era de solo 70 metros, una cortina de agua lo cubría todo", relató.
El fenómeno, que se suma a otros eventos extremos recientes, pone de manifiesto problemas estructurales. “En noviembre tuvimos 121 mm en 3 horas y en octubre algo similar. Las obras de escurrimiento hídrico inconclusas agravan la situación”, señaló Chancalay.
La ubicación geográfica de Metán también intensifica las lluvias. "La cercanía con la serranía genera un efecto de mayor precipitación, como si escurrimos un trapo sobre la ciudad", explicó el especialista. Este factor amplifica los impactos en los canales y desbordes.
El temporal forma parte de una tendencia más amplia de inestabilidad en la región. "Estamos bajo alerta meteorológica desde hace dos semanas y las proyecciones indican que continuará hasta al menos la primera quincena de marzo", advirtió Chancalay.
Además, otras localidades cercanas, como Yatasto y Rosario de la Frontera, también enfrentan situaciones similares. Según el pronóstico, hasta el jueves habrá lluvias y tormentas fuertes, mientras que el fin de semana podría traer condiciones más estables.
“Este evento fue realmente extraordinario y ningún sistema hubiera podido contenerlo completamente”, concluyó Chancalay, subrayando la importancia de completar las obras para mitigar futuros impactos.
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.