Tormentas “extraordinarias” en Metán, alertan por falta de obras

El jefe de la estación meteorológica local advirtió sobre la continuidad de estos fenómenos y la necesidad de obras hídricas urgentes.

Municipios27/01/2025Ivana ChañiIvana Chañi

pagina-9-12-780x470

San José de Metán enfrentó el domingo un temporal “extraordinario” con una precipitación de más de 100 mm en apenas 90 minutos, según informó León Chancalay, jefe de la estación meteorológica municipal, en conexión con Aries, "La visibilidad era de solo 70 metros, una cortina de agua lo cubría todo", relató.

El fenómeno, que se suma a otros eventos extremos recientes, pone de manifiesto problemas estructurales. “En noviembre tuvimos 121 mm en 3 horas y en octubre algo similar. Las obras de escurrimiento hídrico inconclusas agravan la situación”, señaló Chancalay.

inundación metánLluvias récord en Metán: 100 mm en menos de dos horas

La ubicación geográfica de Metán también intensifica las lluvias. "La cercanía con la serranía genera un efecto de mayor precipitación, como si escurrimos un trapo sobre la ciudad", explicó el especialista. Este factor amplifica los impactos en los canales y desbordes.

inundación metán[ VIDEO] Fuerte temporal azotó a Metán

El temporal forma parte de una tendencia más amplia de inestabilidad en la región. "Estamos bajo alerta meteorológica desde hace dos semanas y las proyecciones indican que continuará hasta al menos la primera quincena de marzo", advirtió Chancalay.

Además, otras localidades cercanas, como Yatasto y Rosario de la Frontera, también enfrentan situaciones similares. Según el pronóstico, hasta el jueves habrá lluvias y tormentas fuertes, mientras que el fin de semana podría traer condiciones más estables.

“Este evento fue realmente extraordinario y ningún sistema hubiera podido contenerlo completamente”, concluyó Chancalay, subrayando la importancia de completar las obras para mitigar futuros impactos.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail