
Triple crimen narco: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal
Judiciales24/10/2025Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.


La justicia falló a favor del recurso de amparo de una concejal de Metán. Además, se multó a la empresa por $2 millones que se destinarán al hospital local.
Judiciales20/02/2024
Ivana Chañi
La concejal metanenese María José Bernis interpuso, en calidad de usuaria, un recurso de amparo por el mal estado de la Ruta Nacional 9/34, denominada “la ruta de la muerte”, en el tramo de la zona de Yatasto hasta el ingreso a Metán, en el sur provincial.
El juez de Metán, Sebastián Fucho, falló en contra de Corredores Viales S.A, empresa que tiene a cargo el cobro en Cabeza de Buey. Vale recordar que el magistrado encabezó las inspecciones oculares en el lugar.
En comunicación con Aries, la concejal María José Bernis confesó su beneplácito con la medida judicial y detalló los efectos de la misma.
“Tienen un plazo de 20 días la reparación del tramo de la ruta y se ordena a Vialidad a controlar el arreglo”, contó la edil.
Sobre las obras, señaló que son aproximadamente 11 kilómetros, de Yatasto hasta la entrada de Metán, que “están totalmente destruidos” y por los que aseguró, "los vehículos circulan por la banquina".
Además, de las obras de reparación, la firma Corredores Viales S.A. deberá pagar una multa de $2.000.000 que serán destinados al Hospital del Carmen de Metán. Ahora bien, si la empresa no cumple con lo dispuesto por la justicia, será pasible de sanciones pecuniarias diarias por incumplimiento.
La concejal Bernis descartó que alguna excusa de la firma como “el no hay plata” sea suficiente para no cumplir con el fallo.
“Sabemos que pagamos un peaje, circulan cantidad de autos y no tienen excusa de que no hay plata, no vale el no hay plata”, manifestó.
En otro orden, la concejal metanense María José Bernis en Aries reflexionó sobre la obra pública y el ajuste del gobierno de Javier Milei.
“Ha quedado todo parado y con la llegada de Milei hay pocas esperanzas de que se continúen con las obras”, expresó la edil en alusión al plan de obras anunciado por Vialidad Nacional para la RN 9/34 durante la gestión de Alberto Fernández.
Misma situación lamentó la concejal para otra serie de obras en el departamento de Metán como la construcción de escuelas. “Quedaron muchas obras inconclusas”, advirtió, rematando que “es muy complicada la situación”.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó por el delito de grooming a un hombre de 28 años que fue detenido en un allanamiento en Molinos.

Una ampliación de la denuncia fue firmada sin autorización del denunciante, por lo que la Fiscalía investiga para esclarecer los hechos.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional por el delito de "lesiones graves" a los tres hombres acusados de golpear a un joven a la salida de un local bailable el pasado domingo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Cumple años uno de los personajes más relevantes de la cultura popular contemporánea, capaz de conectar con el latido y la respiración de una nación por más de cinco décadas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.