
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Aunque no hubo evacuados, se entregaron colchones, frazadas y alimentos, mientras continúan las alertas meteorológicas en la región.
Municipios27/01/2025El violento temporal que azotó Metán el domingo dejó entre 10 y 12 familias afectadas por el desborde de canales en los barrios 20 de Junio y Metán Viejo. Según explicó en Aries la directora general de Emergencia de la provincia, Gabriela Locutarolo, las familias optaron por no evacuar sus viviendas por temor a robos.
“En coordinación con el municipio y Bomberos, logramos liberar las casas del agua mediante bombeo. Ayer se hicieron relevamientos y hoy estamos llevando colchones, frazadas, alimentos y agua”, indicó la funcionaria.
El organismo trabaja con alertas tempranas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional. “Estamos en constante comunicación con los municipios, monitoreando núcleos de tormenta y enviando avisos para actuar con rapidez”, agregó.
Este evento refleja el impacto del fenómeno de La Niña, que genera lluvias intensas en el oeste de Salta y los Valles. “Aunque diciembre fue más estable, enero retomó las precipitaciones. Seguimos alertas, sobre todo en localidades propensas como Metán”, alertó.
En otro tramo de la entrevista, la funcionaria detalló otras intervenciones, desde su área, en otras localidades de la provincia afectadas por las intensas lluvias y otros incidentes.
“En Cafayate estuvimos en contacto con Vialidad Nacional, lo mismo con ruta nacional 51, alertas y atentos y trabajando en todas las áreas”, manifestó la responsable de Emergencia.
El viernes, una familia en Campo Santo, General Güemes, tuvo que ser asistida ya que sufrió el ingreso de agua a su vivienda por cercanías a una acequia.
En el caso de Tartagal, la intervención devino por un siniestro ígneo, al igual que en Mosconi.
Por último, atentos a las alertas meteorológicas, la directora general de Emergencia del Ministerio de Desarrollo Social pidió a la ciudadanía estar informada sobre el estado de las rutas y atender a las recomendaciones del personal.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.