
El gobierno nacional ha tomado por norma la violación sistemática de la Constitución Nacional.
El gobierno nacional ha tomado por norma la violación sistemática de la Constitución Nacional.
Además, la exmandataria les recordó que llegaron a ocupar sus bancas siendo parte de la boleta de Sergio Massa, y en el camino traicionaron al electorado.
Fue uno de los datos salientes de una sesión alborotada, con ánimos exaltados que en la mayoría de los casos no tenían que ver con el tema que se debate.
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El decreto establece un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo de 10 años y un período de gracia de 4 años y medio.
Desde que asumió, se publicaron 1264 decretos de los que casi 42 son de necesidad y urgencia. El impuesto al turismo reavivó la discusión.
La oposición confía en contar con los votos necesarios para avanzar con ambas iniciativas. El Gobierno analiza sus próximos movimientos.
Con los votos prácticamente asegurados, se espera que una sesión especial se lleve a cabo antes de fin de mes.
El decreto de necesidad y urgencia del Gobierno fue anulado con 11 a favor del decreto, 49 en contra y 2 abstenciones. Es la primera vez que el Congreso logra dejar sin efecto una normativa de este tipo.
Así lo establece la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. Los detalles de la normativa que entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos
El presidente de la Unión Cívica Radical avizoró un panorama favorable de cara al tratamiento del decreto, a definirse en la cámara baja nacional.
La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.