![TQDN6H7P6VCRPCBBP5PWI6H4UQ](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQDN6H7P6VCRPCBBP5PWI6H4UQ.jpg?auth=26e7db44e85eb1743e9ef5b55a9e2c5cc601a0bfc700aa49f8459e2cc8c2cb12&smart=true&width=992&height=661&quality=85)
Desde que asumió, se publicaron 1264 decretos de los que casi 42 son de necesidad y urgencia. El impuesto al turismo reavivó la discusión.
Desde que asumió, se publicaron 1264 decretos de los que casi 42 son de necesidad y urgencia. El impuesto al turismo reavivó la discusión.
La oposición confía en contar con los votos necesarios para avanzar con ambas iniciativas. El Gobierno analiza sus próximos movimientos.
Con los votos prácticamente asegurados, se espera que una sesión especial se lleve a cabo antes de fin de mes.
El decreto de necesidad y urgencia del Gobierno fue anulado con 11 a favor del decreto, 49 en contra y 2 abstenciones. Es la primera vez que el Congreso logra dejar sin efecto una normativa de este tipo.
Así lo establece la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. Los detalles de la normativa que entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos
El presidente de la Unión Cívica Radical avizoró un panorama favorable de cara al tratamiento del decreto, a definirse en la cámara baja nacional.
Luego del revés en el Senado, el dirigente gremial aseguró que el Presidente “está sobornando” con la realización del Pacto de Mayo y pide a la sociedad acompañar un reclamo federal.
El senador por Salta anticipó su voto positivo en comisión por la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia “yo cuando fui gobernador en mi provincia también privaticé y cerré organismos”, defendió.
Luego de que el libertario Juan Carlos Pagotto fuera designado presidente de la comisión que analizará los decretos, el periodista Jorge Villazón cruzó al senador nacional por Salta y adelantó un “estallido social”.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar al amparo de la CGT contra el Gobierno por el DNU.
El exjefe de Gabinete y candidato a la vicepresidencia de UxP hizo autocrítica y les respondió a sus detractores.
La opinión del sector sobre el DNU 70/23 y la Ley Ómnibus de Javier Milei.
Las intervenciones se registraron durante controles vehiculares implantados en diferentes puntos de la Capital y en Campo Quijano. Como resultado, seis conductores fueron infraccionados.
Salud Pública garantiza el acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Se debe usar en situaciones de emergencia como accidentes laborales o relaciones sexuales no consentidas.
La ex mandataria se sumó a las críticas contra el jefe de Estado y dijo que es “incompetente” para ocupar el sillón de Rivadavia. "¿No era que sos “el mejor presidente de la historia”? ¿No era que sos “el genio de la economía”? De autoproclamado “líder global” a crypto estafador”, señaló.
Por Aries, el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, analizó la realidad del servicio en el contexto cultural, social y de infraestructura de la provincia, y marcó la proyección para los próximos años.
La Oficina del Presidente anunció que Oficina Anticorrupción determinará "si existió una conducta impropia" y anunció la creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará conformada por especialistas en cripto, actividades financieras y lavado de activos.