Resolvieron suspender por 7 días el juicio tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.
El Senado rechazó el DNU de los fondos reservados para la SIDE
El decreto de necesidad y urgencia del Gobierno fue anulado con 11 a favor del decreto, 49 en contra y 2 abstenciones. Es la primera vez que el Congreso logra dejar sin efecto una normativa de este tipo.
Argentina13/09/2024
Esta madrugada, la oposición rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorgó $100.000 millones para la flamante Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Es la primera vez que el Congreso desactiva una norma de este tipo, desde que existe la reglamentación de los DNU.
Luego de la extensa sesión en el recinto, en donde también se aprobó el proyecto de Boleta Única y se convirtió en ley el financiamiento universitario, la votación se realizó pasadas las 2 de la madrugada. El resultado de la misma fue de 11 votos a favor del decreto, 49 en contra y 2 abstenciones.
Es la primera vez en la historia desde que existe la reglamentación de los DNU, que un decreto de necesidad y urgencia presidencial es derogado por ambas cámaras, desde la sanción de la ley que reglamentó el trámite legislativo de los decretos de necesidad y urgencia, en 2006.
En ese sentido, cabe destacar que la medida incrementaba en 100 mil millones de pesos los gastos reservados para la Secretaría de Inteligencia. Algo que generó mucho polémica desde su oficialización en el Boletín Oficial.
En tanto, esto significa un contundente revés para el oficialismo, dado que la Cámara alta se suma al rechazo previo de la Cámara de Diputados del 21 de agosto, situación que deja sin efecto la iniciativa de la casa Rosada.
Ante esta situación, el Gobierno considera necesario “asignar partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran”. Es por eso que analizan alternativas para mantener el incremento presupuestario para el organismo a cargo de Sergio Neiffert..
El DNU presidencial señaló que luego de la disolución de la AFI se creó la Secretaría de Inteligencia del Estado y luego de esa decisión se dispuso la creación del Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), de la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y de la División de Asuntos Internos (DAI) como organismos desconcentrados.
Crónica
La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados
Argentina20/05/2025Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.

AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”
Argentina20/05/2025El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.

Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”
Argentina20/05/2025La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.

La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.

Falleció un ciclista durante una competencia de montain bike en Salta
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.

El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.

Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.

Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.

El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.