
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
El decreto de necesidad y urgencia del Gobierno fue anulado con 11 a favor del decreto, 49 en contra y 2 abstenciones. Es la primera vez que el Congreso logra dejar sin efecto una normativa de este tipo.
Argentina13/09/2024Esta madrugada, la oposición rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorgó $100.000 millones para la flamante Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Es la primera vez que el Congreso desactiva una norma de este tipo, desde que existe la reglamentación de los DNU.
Luego de la extensa sesión en el recinto, en donde también se aprobó el proyecto de Boleta Única y se convirtió en ley el financiamiento universitario, la votación se realizó pasadas las 2 de la madrugada. El resultado de la misma fue de 11 votos a favor del decreto, 49 en contra y 2 abstenciones.
Es la primera vez en la historia desde que existe la reglamentación de los DNU, que un decreto de necesidad y urgencia presidencial es derogado por ambas cámaras, desde la sanción de la ley que reglamentó el trámite legislativo de los decretos de necesidad y urgencia, en 2006.
En ese sentido, cabe destacar que la medida incrementaba en 100 mil millones de pesos los gastos reservados para la Secretaría de Inteligencia. Algo que generó mucho polémica desde su oficialización en el Boletín Oficial.
En tanto, esto significa un contundente revés para el oficialismo, dado que la Cámara alta se suma al rechazo previo de la Cámara de Diputados del 21 de agosto, situación que deja sin efecto la iniciativa de la casa Rosada.
Ante esta situación, el Gobierno considera necesario “asignar partidas presupuestarias que permitan solventar, inicialmente, las acciones para la reorganización del Sistema de Inteligencia Nacional y el adecuado funcionamiento de los referidos organismos desconcentrados que lo integran”. Es por eso que analizan alternativas para mantener el incremento presupuestario para el organismo a cargo de Sergio Neiffert..
El DNU presidencial señaló que luego de la disolución de la AFI se creó la Secretaría de Inteligencia del Estado y luego de esa decisión se dispuso la creación del Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), de la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y de la División de Asuntos Internos (DAI) como organismos desconcentrados.
Crónica
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.