
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Luego del revés en el Senado, el dirigente gremial aseguró que el Presidente “está sobornando” con la realización del Pacto de Mayo y pide a la sociedad acompañar un reclamo federal.
Salta15/03/2024El Senado rechazó por amplia mayoría el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 de desregulación de la economía, llamado “Bases para la reconstrucción de la Economía Argentina” y le asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, quien no dudó en responder con un comunicado oficial, una vez culminada la sesión.
“Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos. En su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar”, reza el comunicado hacia el final del mensaje emitido por Javier Milei.
En ese sentido Jorge Guaymás, dirigente gremial, en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, analizó la respuesta del Presidente como un intento de soborno y extorsión “a todos los gobernadores y legisladores”. “Se está creyendo el dueño y rey del país, pero quedó claramente expuesta su conveniencia para los poderosos”, comenzó.
“Le frenaron el DNU y está malhumorado porque nunca ha tenido un gesto de amor para los argentinos ni de pensar una política superadora”, añadió.
Además Guaymás le dirigió unas palabras a los votantes de Milei, “quienes pudieran sentirse “estafados” luego de algunas medidas y acciones del mandatario y pidió el acompañamiento para el reclamo de los gobernadores.
“Los argentinos que lo votaron no deben poner la preocupación en decir que no pueden ponerse en contra de su política. La gente lo eligió porque recibió una estafa, pero ahora no tienen que equivocarse en acompañar a los gobernadores y salir a protestar para decidir en qué Patria quieren vivir”, culminó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".