
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Luego del revés en el Senado, el dirigente gremial aseguró que el Presidente “está sobornando” con la realización del Pacto de Mayo y pide a la sociedad acompañar un reclamo federal.
Salta15/03/2024El Senado rechazó por amplia mayoría el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 de desregulación de la economía, llamado “Bases para la reconstrucción de la Economía Argentina” y le asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, quien no dudó en responder con un comunicado oficial, una vez culminada la sesión.
“Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos. En su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar”, reza el comunicado hacia el final del mensaje emitido por Javier Milei.
En ese sentido Jorge Guaymás, dirigente gremial, en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, analizó la respuesta del Presidente como un intento de soborno y extorsión “a todos los gobernadores y legisladores”. “Se está creyendo el dueño y rey del país, pero quedó claramente expuesta su conveniencia para los poderosos”, comenzó.
“Le frenaron el DNU y está malhumorado porque nunca ha tenido un gesto de amor para los argentinos ni de pensar una política superadora”, añadió.
Además Guaymás le dirigió unas palabras a los votantes de Milei, “quienes pudieran sentirse “estafados” luego de algunas medidas y acciones del mandatario y pidió el acompañamiento para el reclamo de los gobernadores.
“Los argentinos que lo votaron no deben poner la preocupación en decir que no pueden ponerse en contra de su política. La gente lo eligió porque recibió una estafa, pero ahora no tienen que equivocarse en acompañar a los gobernadores y salir a protestar para decidir en qué Patria quieren vivir”, culminó.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.