
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.


Luego del revés en el Senado, el dirigente gremial aseguró que el Presidente “está sobornando” con la realización del Pacto de Mayo y pide a la sociedad acompañar un reclamo federal.
Salta15/03/2024
El Senado rechazó por amplia mayoría el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 de desregulación de la economía, llamado “Bases para la reconstrucción de la Economía Argentina” y le asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei, quien no dudó en responder con un comunicado oficial, una vez culminada la sesión.
“Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo, el Gobierno Nacional y el cambio elegido por los argentinos. En su discurso acerca del estado de la Nación, el Presidente planteó dos alternativas: el acuerdo o la confrontación. Ha llegado el momento de que la clase política decida de qué lado de la historia quiere quedar”, reza el comunicado hacia el final del mensaje emitido por Javier Milei.
En ese sentido Jorge Guaymás, dirigente gremial, en el programa Derechos del Mundo del Trabajo, analizó la respuesta del Presidente como un intento de soborno y extorsión “a todos los gobernadores y legisladores”. “Se está creyendo el dueño y rey del país, pero quedó claramente expuesta su conveniencia para los poderosos”, comenzó.
“Le frenaron el DNU y está malhumorado porque nunca ha tenido un gesto de amor para los argentinos ni de pensar una política superadora”, añadió.
Además Guaymás le dirigió unas palabras a los votantes de Milei, “quienes pudieran sentirse “estafados” luego de algunas medidas y acciones del mandatario y pidió el acompañamiento para el reclamo de los gobernadores.
“Los argentinos que lo votaron no deben poner la preocupación en decir que no pueden ponerse en contra de su política. La gente lo eligió porque recibió una estafa, pero ahora no tienen que equivocarse en acompañar a los gobernadores y salir a protestar para decidir en qué Patria quieren vivir”, culminó.

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.

La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.