
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Con los votos prácticamente asegurados, se espera que una sesión especial se lleve a cabo antes de fin de mes.
Política04/11/2024La oposición en la Cámara de Diputados se prepara para avanzar con un proyecto que busca restringir el uso de decretos de necesidad y urgencia (DNU) por parte del presidente Javier Milei.
Contexto y motivación
Los bloques que impulsan el dictamen, incluyendo Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, cuentan con 127 votos asegurados. Si se suman los apoyos de la izquierda, el quorum necesario para la aprobación estaría garantizado. Este movimiento se considera una respuesta a lo que muchos ven como un uso excesivo de las facultades presidenciales.
Martín Menem, presidente de la Cámara, es consciente de la complejidad de la situación y ha logrado que la sesión no sea convocada para esta semana, a la vez que se espera que una delegación de diputados libertarios viaje a Estados Unidos, lo que podría afectar la dinámica.
Detalles del proyecto
El dictamen de mayoría introduce dos cambios clave en la normativa que regula el tratamiento de los DNU:
Plazo de Discusión: Se establece un plazo de 90 días a partir de la publicación de un DNU para que ambas cámaras del Congreso lo discutan. Si no se aprueba en este tiempo, el decreto pierde automáticamente su vigencia. Esto busca eliminar la convalidación tácita que ha permitido que muchos DNU permanezcan en vigor sin debate legislativo.
Derogación Simplificada: Si una de las cámaras rechaza un DNU, este queda automáticamente derogado. Esto contrasta con la normativa actual, que requiere el rechazo de ambas cámaras para su anulación.
Variantes y Diferencias en la Oposición
Los bloques de la UCR y la Coalición Cívica también han presentado sus propios dictámenes. La UCR coincide en la derogación automática con el rechazo de una cámara, pero se opone a establecer un plazo para el debate. Por su parte, la Coalición Cívica permite rechazos parciales de los DNU.
La discusión sobre este tema pone en evidencia las tensiones internas dentro del radicalismo. Algunos sectores abogan por participar en la ofensiva opositora, mientras que otros prefieren mantener un enfoque más conciliador con el Gobierno.
Conclusión
El escenario en la Cámara de Diputados se presenta tenso y dinámico, con la oposición buscando limitar las facultades del presidente Milei en un contexto de división y negociación. La próxima semana podría ser crucial para determinar el rumbo de este debate y las implicaciones que tendrá en la gobernabilidad del actual mandatario.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".
El ex ministro de Transporte iría en una lista junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.