Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
“Romero defendió la designación de un negacionista en la Comisión Bicameral”
Luego de que el libertario Juan Carlos Pagotto fuera designado presidente de la comisión que analizará los decretos, el periodista Jorge Villazón cruzó al senador nacional por Salta y adelantó un “estallido social”.
Política23/02/2024Apoyados por el exgobernador salteño, la gestión de Milei logró imponer al senador de La Libertad Avanza (LLA), Juan Carlos Pagotto, como presidente de la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo para debatir el 'mega DNU' de desregulación económica.
A pesar que Unión por la Patria se reservara de la votación al alegar que se "violó la Constitución" por no respetar la representatividad del bloque, por Aries, el periodista Jorge Villazón apuntó contra Juan Carlos Romero.
Afirmó que la designación de este abogado “con antecedentes vinculados a la defensa de torturadores, desaparecedores y asesinos de la dictadura militar”, fue negociado durante la visita de la vicepresidente a Salta, Victorial Villaruel “no que queda duda que sucedió´”, aseguró Villazón.
Según especuló esta situación desencadenó una discusión tremenda entre el Senador Romero y la gente de Unión por la Patria, a los gritos, “porque él encaró la defensa del tipo en la reunión entre ellos”.
Este cuadro de dimes y diretes- por la aprobación del DNU- se agravará a tal punto que la Vicepresidenta pasó por Salta, no solo para lucir el poncho salteño y el intento fallido de alpargatas norteñas y conmemorar a los gauchos caídos en la batalla del 20 de Febrero, sino para sellar acuerdos con las Fuerzas de Seguridad, “porque el estallido social es inminente”, sentenció.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.