
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Además, la exmandataria les recordó que llegaron a ocupar sus bancas siendo parte de la boleta de Sergio Massa, y en el camino traicionaron al electorado.
Política22/03/2025En un acto celebrado este sábado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la expresidenta y actual conductora del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó duramente a los diputados peronistas de Salta que respaldaron el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei para negociar un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante su intervención en el Congreso Educativo Nacional "Imaginar y Transformar", Kirchner expresó su descontento con los legisladores salteños que apoyaron el DNU. "Si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta, en Misiones; si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y las otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría, y lo digo con mucha pena y mucho dolor", afirmó la exmandataria. En referencia a Pamela Caletti, Pablo Outes y Yolanda Vega.
La crítica de Kirchner se centra en la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del DNU 179, que autoriza al presidente Milei a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La medida fue validada por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Entre los votos favorables se encontraron los de seis de los siete diputados salteños, quienes respaldaron la iniciativa del oficialismo.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.