
El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión. Quieren recortarle poder al Ejecutivo.
Además, la exmandataria les recordó que llegaron a ocupar sus bancas siendo parte de la boleta de Sergio Massa, y en el camino traicionaron al electorado.
Política22/03/2025En un acto celebrado este sábado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la expresidenta y actual conductora del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó duramente a los diputados peronistas de Salta que respaldaron el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei para negociar un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante su intervención en el Congreso Educativo Nacional "Imaginar y Transformar", Kirchner expresó su descontento con los legisladores salteños que apoyaron el DNU. "Si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta, en Misiones; si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y las otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría, y lo digo con mucha pena y mucho dolor", afirmó la exmandataria. En referencia a Pamela Caletti, Pablo Outes y Yolanda Vega.
La crítica de Kirchner se centra en la reciente aprobación en la Cámara de Diputados del DNU 179, que autoriza al presidente Milei a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La medida fue validada por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Entre los votos favorables se encontraron los de seis de los siete diputados salteños, quienes respaldaron la iniciativa del oficialismo.
El kirchnerismo, la UCR disidente, Encuentro Federal y exlibertarios reunieron el número de legisladores para empezar la sesión. Quieren recortarle poder al Ejecutivo.
En medio de la crisis del oficialismo, los mandatarios provinciales buscan posicionarse como alternativa “al populismo de derecha y de izquierda”.
El periodista y analista político Jorge Villazón contó que, al llegar a Salta, fue reprendido por reconocer públicamente su militancia peronista. Relató también su vínculo con Roberto Romero y la invitación que rechazó para reunirse con Perón.
El candidato de Fuerza Patria le respondió a la ministra de Seguridad, que había sugerido ponerle custodia “para que no se escape del país”. “No me mueve un pelo ni su SIDE ni sus matones de uniforme”, lanzó.
En tono de campaña, el gobernador bonaerense llamó a votar con “#FuerzaPatria” y acusó al Presidente de “entregar el futuro del país” a pocos días de las elecciones legislativas.
Tras el rechazo de la Justicia electoral al reemplazo de José Luis Espert, Nación busca presentar el recurso ante la Cámara Nacional Electoral para que el diputado del PRO lidere la lista en Buenos Aires.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.