
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.


La oposición confía en contar con los votos necesarios para avanzar con ambas iniciativas. El Gobierno analiza sus próximos movimientos.
Política11/11/2024
El Gobierno se prepara para una semana clave en el Congreso donde la Cámara de Diputados tratará este martes la reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia y el rechazo al decreto 846 sobre canje de deuda sin el respaldo del Congreso Nacional.
El proyecto de reforma de DNU busca restringir la vigencia de los mismos a 90 días obligando a que en ese lapso deban ser aprobados por las dos cámaras legislativas. De esta manera se le pondría un límite a Javier Milei que desde el comienzo de su gestión ha hecho uso y abuso de los DNU. De todas maneras, de ser aprobada, el Presidente puede vetar la medida.
En la sesión también se debatirá el DNU 846, que habilita al Gobierno a canjear deuda en cualquier condición y sin pasar por el Estado. En caso de rechazarse en la Cámara baja, el decreto pasará al Senado para tratar su derogación definitiva pero la gestión libertaria sabe que el voto negativo en Diputados podría frustrar próximas renovaciones de deuda.
Sesión clave en Diputados: el poroteo de votos
Los bloques de Encuentro Federal, Unión por la Patria y de Democracia para Siempre, más otros espacios opositores, afirman contar con los votos necesarios para avanzar con la reforma de la ley de DNU y rechazar el decreto de la deuda.
De hecho, La Libertad Avanza es consciente que la oposición ya tiene los votos para reformar la ley de DNU, ya que tiene una base de 135 legisladores dispuestos a aprobar el proyecto.
En el desglose de la cuenta, aparecen 94 de los 99 diputados de Unión por la Patria, los 12 radicales de Democracia para Siempre, 12 de los 16 diputados de Encuentro Federal, los cinco de la izquierda, cinco de seis legisladores de la Coalición Cívica, los dos larretistas del PRO, Álvaro González y Héctor Baldassi, y el santacruceño Sergio Acevedo.
Los opositores confían en suman para la reforma de la ley de DNUa los radicales "moderados" de la UCR Julio Cobos, Fabio Quetglas, Martín Tetaz y a Mario Barletta, quien conformó hace poco un monobloque.
En tanto la bancada radical, que preside Rodrigo De Loredo, definirán entre el lunes y el martes que posición asumirán con respecto a la reforma de la ley de DNU y sobre el canje de deuda, y lamentaron que el Gobierno no haya aceptado una propuesta que realizaron cuando se trató la Ley Bases.
El Gobierno analiza su próximas jugadas
El Ejecutivo sostiene que si ese proyecto, que pone plazos para la vigencia del DNU y permite que, caída con el respaldo de una sola cámara, se convierte en ley, podrá utilizar el recurso del veto.
De todas maneras, el tema que más le preocupa es el decreto 846 que le permitió al ministro de Economía, Luis Caputo, renegociar la deuda sin tener en cuenta el artículo 65 de la Ley de Administración Financiera que establece que deberán tener mejores ofertas de plazo, intereses y monto.
Ante esa situación el jueves pasado, el oficialismo salió a advertir las consecuencias que tendrá la derogación de ese DNU, ya que sostuvo que complicarán las negociaciones del Presupuesto, donde los mandatarios buscan financiación a determinadas obras públicas.

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.