
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El senador por Salta anticipó su voto positivo en comisión por la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia “yo cuando fui gobernador en mi provincia también privaticé y cerré organismos”, defendió.
Política26/02/2024El senador por Salta, Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, fue invitado este fin de semana al canal América 24, para hablar sobre actualidad política, donde además de manifestar públicamente su apoyo al Presidente Javier Milei, y apuntar contra el peronismo y Cristina Kirchner, confirmó que votará a favor de la vigencia del DNU.
“Leí varias veces el DNU y no hay nada que me moleste. Cuando fui gobernador en mi provincia privaticé, cerré organismos, tuve superávit fiscal por 12 años, invertimos el 20% de cada año de presupuesto en obras públicas que todavía están en Salta, pero todos estos años –en provincia y nación- se encuentra un desmanejo”, comenzó el exgobernador.
Consultado en ese sentido por su voto, confirmó que votará a favor del mismo, pero que está difícil lograr la mayoría en comisión. “no está fácil el DNU, no está fácil en el recinto. Pero vamos a trabajar y que venga cada uno de los que lo escribieron a explicar la importancia de cada uno de los puntos, porque son muchísimas las materias”, agregó.
El exmandatario salteño también explicó porque rompió con el peronismo, y se colocó en las antípodas de esa fuerza, muy cercano a las políticas de La Libertad Avanza, “Yo coincido con él-Javier Milei- porque cuando fue la 125, yo rompí definitivamente con el peronismo, porque fue captado por el kirchnerismo y hasta hoy son agentes todos, entonces en ese momento yo lo empecé a combatir, al “peronismo nuevo”, y fui opositor todos estos años”, manifestó.
Y concluyó, “Si seguíamos con un modelo como el que ya tuvimos el año pasado, cuando en diciembre tuvimos más inflación que Venezuela, si seguía aquí el kirchnerismo con su modelo, íbamos llegar al modelo haitiano de subdesarrollo, por eso creo que todo lo que se haga contrario al kirchnerismo, desregular y alentar la actividad privada alentar, sirve”, culminó.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.