
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La opinión del sector sobre el DNU 70/23 y la Ley Ómnibus de Javier Milei.
Salta23/01/2024Fueron varios los sectores de la economía del país que se expresaron en contra del DNU 70/23 del presidente Javier Milei para desregular la economía y la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o "Ley Ómnibus".
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Cámara de Minería de Salta, José De Castro Alem reflexionó sobre los dos instrumentos del Ejecutivo Nacional.
“Creemos que es momento para no pensar en egocentrismos y pensar como sociedad y ver qué es lo que conviene independientemente de algunos intereses particulares que se toquen”, manifestó.
Respecto al sector minero, sostuvo que “no existen grandes cambios, por ahora, salvo el tema de las retenciones”.
De Castro Alem resaltó que la minería es una inversión “de riesgo” a largo plazo y necesita de reglas claras. En esa línea, planteó que la actividad necesita de menos burocracia para simplificar los procesos en las legislaciones.
“En general es el espíritu que cruza el DNU”, ponderó.
El Vicepresidente de la Cámara de Minería de Salta indicó que la provincia tiene posibilidades y expectativas, pero reiteró en la importancia de la seguridad jurídica como “uno de los fundamentos para tener una minería pujante, una minería que realmente puede pensar en el futuro”
“Estamos muy esperanzados en el cambio y nuestra posición es tratar de llamar al diálogo”, completó.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.