
El presidente de la Unión Industrial Salteña advirtió en Aries que la presión tributaria impide la recuperación del sector.
El presidente de la Unión Industrial Salteña advirtió en Aries que la presión tributaria impide la recuperación del sector.
El ministro Martín de los Ríos celebró la aprobación del primer proyecto minero bajo el régimen RIGI. Se trata de una inversión de Rio Tinto por 2700 millones de dólares.
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
El candidato a senador criticó al gobierno provincial por el RIGI y alertó sobre el crecimiento del desempleo en medio del "boom" minero.
Progresivamente se profundizan los problemas financieros del país. El mayor impacto se manifiesta en la obra pública por su interferencia en el desarrollo económico.
Estiman inversiones por u$s 2900 millones y permitirá exportaciones de petróleo por u$s 15.000 millones por año.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio habló sobre el presente de Salta en materia minera y compartió sus proyecciones en el corto plazo.
Las iniciativas más importantes están relacionados con Vaca Muerta y minería. Las provincias beneficiadas son Río Negro, Mendoza, Catamarca, Salta, San Juan, Buenos Aires y Jujuy
El Gobierno brindó mayores detalles sobre los procedimientos que se deberán cumplir para tramitar las importaciones en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, mencionó al RIGI, resaltando que ya hay “tres proyectos mineros en estudio”.
Tras la cumbre del G20 en la que tuvo contacto con el FMI y firmó un acuerdo para abastecer de gas a ese país, el ministro tendrá encuentros con la poderosa Fiesp de industriales paulistas. Se espera una visita de la UIA al Palacio de Hacienda en los próximos días
Desde la Casa Rosada compensaron al sector con una generosa ley de incentivos a las inversiones en la que se trata de colar la reforma laboral que está en el DNU 70/23.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio destacó el auge minero en Salta como parte del despegue del NOA. Subrayó la importancia del RIGI que significó inversiones por más de USD 4 mil millones.
El decreto 1028/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial modificó el artículo 60 del reglamento.
El gobernador aseguró que “muchos quieren invertir en el país pero, lo va a hacer mientras las reglas del juego sean claras y haya previsibilidad”.
El Gobernador destacó la importancia de la minería para el desarrollo económico de la provincia y enfatizó los valores que guían esta actividad, como la previsibilidad, la sustentabilidad ambiental y la licencia social.
Salta se posiciona en la industria minera y atrae importantes inversiones en litio y cobre. Sin embargo, inversores tienen dudas sobre la concreción de megaproyectos, advierten.
El órgano tendrá que expedirse sobre las propuestas y recomendar o rechazar su realización.
Walter Wayar aseguró que no hubo ninguna interna hacia adentro del oficialismo para no tratarlo. “Decidieron respetar los tiempos legislativos”, aseguró.
En el decreto publicado este viernes se destaca que el RIGI "permitirá que nuestro país asuma nuevamente la condición de proveedor mundial de bienes y servicios".
El senador Miguel Calabró aseguró que este incremento no afectará a las inversiones ya en marcha, sino que se aplicará a futuros proyectos mineros en la provincia.
El diputado y hermano de la exintendenta, Bettina Romero, responsabilizó las condiciones climáticas por el estado de la obra y omitió irregularidades.
El senador provincial, aseguró que votará “por convicción y con argumentos”.
Llamativa reivindicación del diputado oficialista de San Martín a la soberanía de la Cámara de Diputados para tomar decisiones; seguidamente contradicha por él mismo. Sugirió que en caso de votar por la negativa, después den explicaciones al Poder Ejecutivo.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.