
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El presidente de la Unión Industrial Salteña advirtió en Aries que la presión tributaria impide la recuperación del sector.
Salta27/06/2025El presidente de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar, aseguró en Aries que, si bien se logró un orden macroeconómico, la industria atraviesa una etapa crítica. “Hoy estamos en una etapa donde requerimos cambios fuertes en la microeconomía”, reclamó
El referente sostuvo que se valora la reducción de la inflación y la baja de la emisión, pero reclamó medidas concretas para reactivar. “Requerimos baja de impuestos, revisar la ley laboral y que aparezca el crédito a largo plazo con tasas viables para invertir”, dijo.
Sobre el alivio fiscal anunciado recientemente en la provincia, Gómez Naar expresó dudas ya que, según confesó, “todavía no nos quedó claro cuánto es la baja de Ingresos Brutos, que es algo que impacta fuertísimo”. Según advirtió, una reducción acotada solo a algunos rubros dejaría afuera a industrias medianas y grandes, “lo cual sería un grave error”.
Consultado por la reforma laboral, consideró urgente revisar aspectos que desalientan el empleo formal. “Hay varios temas que deben cambiar. Uno de ellos es el régimen de indemnizaciones, que hoy hace que las empresas lo piensen dos veces antes de contratar”, afirmó.
Finalmente, cuestionó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) solo alcance a la minería. “Necesitamos un RIGI para la agroindustria con montos menores”, sostuvo. También denunció el impacto de la paralización de la obra pública. “Queremos ser competitivos, pero los caminos, los fletes y la falta de tren nos encarecen todo”, completó.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.