
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


El ministro Martín de los Ríos celebró la aprobación del primer proyecto minero bajo el régimen RIGI. Se trata de una inversión de Rio Tinto por 2700 millones de dólares.
Salta21/05/2025
Ivana Chañi
En Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, destacó la aprobación del proyecto minero Rincón, de la empresa Rio Tinto, como “una muy buena noticia para la provincia y para los salteños”. Se trata de la primera inversión minera que accede al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y se desarrollará en el Salar de Rincón, ubicado en departamento Los Andes.
“Es muy importante en términos de actividad económica, demanda de proveedores y empleo de calidad para los salteños”, señaló el ministro. La inversión total proyectada es de 2700 millones de dólares, con 500 millones para este primer año y más de 800 millones en 2026. La nueva planta productiva comenzará a construirse hacia el último cuatrimestre de este año y tendrá una capacidad de 60.000 toneladas anuales.
De los Ríos remarcó que el proyecto ya cuenta con una planta piloto operativa de 3000 toneladas y que esta nueva etapa marca un impulso clave para el crecimiento del sector minero en Salta. “Esto motoriza efectivamente la pronta construcción de la planta, consolidando a la provincia como un actor minero central en el contexto mundial”, afirmó.
Consultado sobre el impacto en el empleo, el funcionario aseguró: “Estoy convencido de que se va a recuperar el empleo discontinuado en estos meses, y volveremos a los niveles que teníamos hasta fines de 2024”. En ese período, Salta fue una de las dos únicas provincias del país —junto a Neuquén— en mantener el crecimiento del empleo privado por encima de la media nacional.
Finalmente, sostuvo que, si bien el arranque de 2025 presentó dificultades, la tendencia se revertirá con proyectos de esta magnitud. “No es el único, pero este es un proyecto muy importante que reafirma el rumbo y el potencial de Salta como provincia productiva”, concluyó.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El Campeonato Mundial de F1 2025 sufrió un vuelco dramático tras el Gran Premio de Las Vegas: Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren) fueron descalificados.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.