La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina

La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.

Política17/09/2025

cristina-fernandez-de-kirchner-sale-al-balcon-a-VFT6YTZFMZEHZAE7Q3B5XCA33Y

Este martes, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló en un nuevo aniversario por la Noche de los Lapices y envió un mensaje en defensa de la democracia y apuntando contra el modelo de gobierno de Javier Milei.

Desde su departamento en San José 1.111, la exmandataria primero salió a su balcón a saludar a un nutrido grupo de estudiantes de Capital Federal que se acercó al lugar y luego compartió un audio del mensaje que envió al acto central en la ciudad de La Plata.

Cristina abrió su mensaje recordando a Claudio de Acha, uno de los estudiantes desaparecidos aquella noche, a quien conoció, según cuenta, en la cocina de su por entonces casa, en La Plata.

“En la cocina de la casa de mis viejos conocí a Claudito de Acha, compañero de mi hermana del Colegio Nacional y uno de los desaparecidos”, luego recordó haber leído su nombre en un monolito en la ciudad de Jerusalén, “por los judíos desaparecidos en Argentina durante la dictadura”. “Allí, leyendo, encontré el nombre de Claudio y supe, por su madre, que era judío”.

Además, la exmandataria recordó que también se cumplieron 70 años del derrocamiento de Juan Domingo Perón. “Ambas imágenes están ligadas, porque la dictadura del 76 no sólo desapareció a estudiantes sino que hizo desaparecer a una Argentina donde el trabajo y la producción ordenaban la vida de las familias y la economía de nuestro país. Trabajo y producción, el gran legado peronista”.

Críticas a Milei por el “Nunca Más” y defensa de la democracia

“Hoy estamos ante un nuevo intento de destrucción del Estado y las capacidades argentinas. Sumada a la estigmatización y destrucción del adversario político. Lo vimos en las elecciones bajo la consigna ‘Kirchnerismo Nunca Más’. Banalizando y vandalizando la construcción social del ‘Nunca Más’ que condenó para siempre los delitos de lesa humanidad en nuestro país y que nos puso como ejemplo ante el mundo”, cuestionó Cristina.

En esa línea, la exmandataria analizó que actualmente hay “un presente donde intentan vendernos pasado en copa nueva”.

“Ahora, no quieran vendernos que el fracaso de Milei es porque es un loco o por sus formas y que nadie se quiere hacer cargo de cómo llegó”, remarcó.

Y agregó: “Las ideas de Milei son las mismas que nos repiten desde hace tiempo en el mainstream, los medios de comunicación hegemónicos o los sectores económicos concentrados, nacionales y extranjeros desde hace tiempo".

“La Ley bases no la redactó Milei ni su hermana”

“El decreto 70/23 fue una reforma encubierta, más la Ley Bases y la del Rigi. No las redactaron ni Milei ni su hermana. Estos elementos del coloniaje fueron redactados en los principales estudios jurídicos de la Ciudad de Buenos Aires que asesoran a los grupos económicos nacionales y extranjeros”, arremetió Cristina en el tramo final de su audio.

Al respecto, reiteró: “Digo esto porque nos van a querer hacer caer en una equivocación, creer que el responsable del desastre es Milei, o sea, la política. No, tanto en el 76, cuando instrumentaron a las fuerzas armadas, ahora eligieron al que está en la Casa Rosada”.

“Esta es la historia de la Argentina desde el 1976. Después de cada crisis los grupos económicos salen cada vez más ricos, el pueblo cada vez más pobre y la Argentina más endeudada”, siguió.

Finalmente, concluyó su mensaje afirmando su “plena confianza en los jóvenes de nuestro país” para “correr el velo y contar la verdadera historia de una vez por todas”.

Con información de La Voz

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail