
El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.


El candidato a senador criticó al gobierno provincial por el RIGI y alertó sobre el crecimiento del desempleo en medio del "boom" minero.
Política08/04/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño, Guido Giacosa, expresó su preocupación por el rumbo económico y político de la provincia y del país e hizo énfasis en el avance del RIGI. “A Salta le tomó 48 horas adherirse. Nos tiran de la nariz para entregar nuestros recursos, sin ninguna red de protección para el futuro del pueblo”, lanzó el candidato del Frente Justicialista Salteño.
Giacosa señaló que, mientras el litio sale de la provincia para las “camionetas de Tesla”, “Salta ostenta el récord de desempleo en el NOA”. Y agregó: “Antes no teníamos esta explosión minera y no éramos la provincia con más desempleo. ¿Dónde está el negocio? No está en nuestras rutas, ni en nuestras escuelas, ni en nuestros hospitales”.
Además, criticó la conducción del presidente Javier Milei, a quien calificó como “un inexperto timonel al servicio de otras banderas”. En ese contexto, ubicó a Salta como una provincia “alineada con traje típico, que cede rápidamente ante los intereses del poder económico central”.
Respecto de las elecciones del próximo 11 de mayo, Giacosa se mostró optimista: “Hay una fuerza política que estaba adormecida, confundida, pero los corazones peronistas comienzan a latir al unísono. El peronismo se está despertando y tiene candidatos propios, no impostados”.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.