:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579955.jpg)
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
El candidato a senador criticó al gobierno provincial por el RIGI y alertó sobre el crecimiento del desempleo en medio del "boom" minero.
Política08/04/2025Por Aries, el candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño, Guido Giacosa, expresó su preocupación por el rumbo económico y político de la provincia y del país e hizo énfasis en el avance del RIGI. “A Salta le tomó 48 horas adherirse. Nos tiran de la nariz para entregar nuestros recursos, sin ninguna red de protección para el futuro del pueblo”, lanzó el candidato del Frente Justicialista Salteño.
Giacosa señaló que, mientras el litio sale de la provincia para las “camionetas de Tesla”, “Salta ostenta el récord de desempleo en el NOA”. Y agregó: “Antes no teníamos esta explosión minera y no éramos la provincia con más desempleo. ¿Dónde está el negocio? No está en nuestras rutas, ni en nuestras escuelas, ni en nuestros hospitales”.
Además, criticó la conducción del presidente Javier Milei, a quien calificó como “un inexperto timonel al servicio de otras banderas”. En ese contexto, ubicó a Salta como una provincia “alineada con traje típico, que cede rápidamente ante los intereses del poder económico central”.
Respecto de las elecciones del próximo 11 de mayo, Giacosa se mostró optimista: “Hay una fuerza política que estaba adormecida, confundida, pero los corazones peronistas comienzan a latir al unísono. El peronismo se está despertando y tiene candidatos propios, no impostados”.
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.