
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Gobierno brindó mayores detalles sobre los procedimientos que se deberán cumplir para tramitar las importaciones en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Economía11/12/2024Las empresas que se adhieran al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y que importen bienes de capital nuevos, repuestos, partes y componentes destinados a proyectos de inversión, deberán gestionar dichas operaciones a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), organismo dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La medida fue oficializada mediante la Resolución 1358/2024, publicada en el Boletín Oficial que establece que las empresas podrán acceder a beneficios aduaneros, como exenciones de IVA y otros tributos, sujetos a la aprobación futura de su solicitud.
Asimismo, la normativa busca implementar un sistema de control sobre la ejecución de los planes de inversión. Para ello, el VPU (Valor de Proyecto de Inversión) deberá informar, bajo declaración jurada, las operaciones proyectadas y ejecutadas dentro del marco de su plan, según lo dispuesto en la resolución.
Cuáles son los beneficios fiscales que gozan las empresas adheridas al RIGI
Los requisitos para adherir al RIGI:
La norma contempla una serie de beneficios fiscales:
Con información de Ámbito
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.